Profesional AGRO - Madrid 4/04/2018
En 2030, se prevé que las ciudades del planeta acojan a más personas y más parques. Para gestionar un creciente número de espacios verdes con una mínima repercusión sobre la naturaleza y las personas, Husqvarna presenta un concepto de sistema de cortacéspedes autónomos que lleva la seguridad, la productividad y la sostenibilidad a nuevos niveles. El concepto incluye sensores y un conjunto de nueve robots cortacésped flotantes, alimentados por tecnología a batería e inteligencia artificial, transportados por un dron de transporte autónomo.
El sistema Husqvarna Solea explora las posibilidades futuras de mantenimiento profesional del césped al combinar la tecnología puntera con el conocimiento de la aplicación de Husqvarna, y refleja así las conclusiones del Informe sobre el Futuro de los Parques Urbanos. El informe concluye que el número de espacios verdes en las zonas urbanas aumentará hasta 2030 y que surgirán nuevos tipos de parques. Paralelamente al desarrollo de los parques tradicionales, se espera que aumenten los jardines en las azoteas, lo que genera mayor complejidad en el mantenimiento de los espacios verdes. El sistema Husqvarna Solea aborda este desarrollo, puesto que el sistema ecológico autónomo de cuidado profesional del césped corta la hierba los 365 días del año con una contribución humana mínima, lo que permite que los profesionales de los espacios verdes se dediquen a tareas más exigentes en el parque.
“El sistema Husqvarna Solea demuestra nuestro compromiso por buscar nuevas vías que permitan que las ciudades tengan más espacios verdes y contribuye a que los paisajistas ahorren tiempo”, comenta Pavel Hajman, Presidente de la División de Husqvarna. “Dado que hemos impulsado y sido testigos del desarrollo de los robots cortacésped durante más de 20 años, prevemos que los robots cortacésped desempeñarán una función esencial en los equipos de paisajismo profesional en los años venideros”.
El sistema Husqvarna Solea es un sistema autónomo de mantenimiento del césped diseñado para que funcione de forma rápida y silenciosa las 24 horas del día, de modo que ofrezca a los visitantes del parque una mejor experiencia con muy pocas molestias. Durante su funcionamiento, el sistema recopila datos e información en tiempo real para darle apoyo a los profesionales de los espacios verdes en aquellas acciones necesarias, así como aportando una visión y perspectivas holísticas sobre la salud del parque.
El sistema consta de cinco partes: el dron de reconocimiento, sensores fijos, el dron de transporte, los robots cortacésped flotantes y una solución de IA (Inteligencia Artificial) en la nube.
El sistema Husqvarna Solea consta de nueve robots cortacésped flotantes a batería. Cada cortacésped está equipado con 20 cuchillas de corte giratorias revestidas de diamante, y cada cuchilla genera una anchura de corte de 340 mm, para obtener una anchura de corte total de 306 cm (9×340 mm). El sistema flotante permite realizar un corte rápido sin producir calvas en el césped. A máxima velocidad, con los nueve robots en funcionamiento, llevaría aproximadamente 8 minutos cortar unos 10.000 m2 (3 m2/segundo).
Por motivos de seguridad, cada robot está equipado con sensores de reconocimiento de objetos y para supervisar la salud de la hierba, también están equipados con sensores de humedad y nutrición. Los robots cortacésped se cargan mediante un revestimiento de membrana solar en la superficie superior y/o con el dron de transporte durante y entre las tareas.
El dron de transporte autónomo está fabricado con una estructura muy ligera de fibra de carbono. Tiene un diámetro 150 cm y una altura de 80 cm. La parte superior del dron de transporte está revestida con una membrana de célula solar para potenciar la recarga de inducción rápida que se realiza diariamente en la base de operaciones.
El nombre Solea proviene del pez lenguado (sole en inglés), un pez achatado que flota ligeramente sobre la superficie, usando un mínimo de energía. El concepto del diseño se reveló en Silent City, un evento internacional sobre el futuro del paisajismo, celebrado por Husqvarna en Edimburgo, Reino Unido. El concepto se basa en las ideas para el futuro del paisajismo y actualmente no existen planes para su producción.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.