Profesional AGRO
Profesional AGRO

Alpego muestra en Italia la fuerza de sus equipos

La compañía italiana Alpego, cuyos equipos son distribuidos en España por AG Group, ha celebrado del 4 al 6 de julio un encuentro internacional con medios especializados para mostrar sus equipos en acción y visitar sus dos centros productivos en Lonigo, Vicenza (Italia).

Profesional AGRO - Madrid 11/07/2019

Alpego, empresa especialista en la fabricación de equipos para trabajo del suelo y cuyas máquinas son comercializadas en España por AG Group, ha celebrado del 4 al 6 de julio en sus instalaciones de Lonigo, Vicenza (Italia) el “Press Camp Alpego”, un gran evento al que han asistido diversos medios especializados del sector agrícola procedentes de distintos países europeos que hemos podido conocer de primera mano las características técnicas y prestaciones de sus equipos. Además, Alpego ha mostrado sus centros productivos de Gambellara y Almisano, donde la marca produce sus equipos con materiales del alta calidad como el acero sueco SSAB. Estas instalaciones están completamente renovadas gracias a la fuerte inversión realizada para la adquisición de equipos de corte Láser automatizados y de soldadura de gran precisión. El centro productivo de Gambellara, desde donde salieron las primeras máquinas Alpego, cuenta con un pequeño museo con los primeros equipos fabricados por la familia Pegoraro, propietaria de la empresa.

Hoy en día, Alpego cuenta con una amplia gama de equipos para suelo: gradas rotativas, fresadoras, cultivadores, subsoladores, sembradoras, trituradoras y tolvas multifuncionales. Fabricados con los mejores materiales e innovaciones técnicas, sus equipos hacen gala de gran calidad y fiabilidad, seña de identidad en todos los equipos Alpego.

La familia Pegoraro, cuya tercera generación está tomando el mando al frente de la empresa, comenzó a fabricar equipos para la agricultura después de la II Guerra Mundial de la mano de Vittorio Pegoraro. Los equipos fabricados entonces llevaban la marca Pegoraro, aunque posteriormente la familia tuvo que vender dicha marca al pasar por momentos difíciles. Sus hijos Giovanni y Luciano Pegoraro fundan en 1988 la compañía Alpego, que desde la fecha ha ido creciendo y actualmente dispone de 36 distribuidores a lo largo del mundo entero, con cuatro unidades de negocio preferentes en Europa, entre ellas España con AG Group al frente.

Demostración en el campo

Bajo un sol abrasador y altas temperaturas típicas de estas fechas y de la zona del norte de Italia en la que se llevaron a cabo las jornadas de campo, Alpego organizó las demostraciones en varias estaciones de trabajo y en diferentes días. En el primero de ellos pudimos ver varios equipos trabajando, como el Cultivador Cayman (tirado por un tractor John Deere 6215 R), ideal para el trabajo superficial de rastrojos que puede llegar hasta los 30 cm de profundidad y dotado con dientes de gran elasticidad dispuestos en 3 filas.

También se pudo ver en acción un equipo combinado de siembra Fertidrill ASmaX con tecnología ISOBUS y compuesto por un tren de siembra de discos y tolva frontal con sistema Bitube que permite distribuir el fertilizante de manera localizada al mismo tiempo que la semilla, con el consiguiente ahorro de tiempo y mejora en la productividad, todo ello combinado con grada rotativa DKS 600.

A su lado se encontraba en esta primera jornada de trabajo la sembradora neumática Jet-M 300 combinada con una grada rotativa RE 300. La Jet-M dispone de 1000 litros de capacidad y equipo sistema Efficient Inside para reducir costos y optimizar la siembra gracias a su gestión electrónica, además de dosificador Airon de acero inoxidable y turbina de bajo consumo.

Otro equipo que destacó en la demostración fue la grada rotativa plegable DP 500 con 4 rotores por cada metro de caja, con un excelente rendimiento en cualquier terreno gracias a su bastidor flotante. Este equipo puede combinarse con la sembradora Fertidrill ASF o ASmaX y es fácil de transportar gracias a un ancho plegada 2,5 m.

En la segunda jornada de demostraciones el grupo se desplazó a una zona con viña para ver en acción dos equipos perfectos para las labores en este tipo de cultivo. Así, pudimos ver en acción a la grada rotativa BD2 160 más una sembradora microgranular modelo APE. Esta sembradora, perfecta por sus dimensiones para espacios pequeños, está diseñada para distribuir electrónicamente semillas y herbáceos y cuenta con un sencillo pero innovador sistema de separación del producto, en forma de «almena» o nido de abeja, llamado Security Mix, para asegurar que la distribución del producto sea uniforme y no se queden arriba o abajo las semillas o herbáceos de diferentes tamaños y densidades. Así mismo, la grada rotativa BD2 es un equipo sencillo pero con la calidad de todos los equipos Alpego, ideal para tractores de 45 a 120 CV.

Otro de los equipos para viña que se pudo ver fue la Trituradora TR36, robusta y versátil con su sistema patentado SSA, que permite variar la cámara de corte para obtener dos sistemas de corte diferentes: intensivo y repetido para madera y brotes, o rápido y sin problemas para la hierba. Disponible en 6 anchos de trabajo para tractores de hasta 100 CV.

Seguidamente al trabajo de viña, la expedición se trasladó a un terreno apropiado para ver trabajar otros equipos también importantes para la marca Alpego, como son el subsolador Super Craker KF, un equipo para ser tirado por tractores de alta potencia, construido en acero de alta resistencia para garantizar la máxima robustez, elasticidad y bajo peso. Este equipo puede llegar hasta los 65 cm de profundidad y en combinación con rejas puede profundizar hasta los 25-30 cm.

A su lado, enterrando piedras, terrones y residuos del cultivo se encontraba la Fresadora Inversa IG 300 con rodillo packer. Única en su categoría con transmisión central para distribuir las fuerzas de torsión por igual en toda la máquina y facilitando su transporte. La Inversa IG está diseñada para tractores de hasta 170 CV.

Visita a los centros productivos Alpego

En la última jornada de trabajo, Alpego organizó una rueda de prensa en la que se hizo un repaso a la actualidad de la compañía de la mano del fundador de la misma Luciano Pegoraro. Además, Luciano adelantó en exclusiva para la prensa la presentación de un equipo nuevo que será presentado en la próxima Agritechnica 2019 en Alemania, el nuevo Cultivador plegable Cayman CF, un equipo con un ancho de trabajo plegado de 2,8 m que facilita el transporte. Este equipo pesa 300 kilos menos que su predecesor y cuenta con doble muelle que permite ejercer una fuerza de 600 kg.

Alpego cuenta en la actualidad con dos centros productivos, situados en Vicenza (Italia). La planta de Gambellara, la primera desde que Alpego nace en el año 1988, ha renovado recientemente su estructura con la adquisición de dos nuevos láseres de corte que disponen de almacén automático y 2 nuevas islas robotizadas de soldadura. Además, en esta planta se encuentra un pequeño museo con los primeros equipos tanto bajo la marca Pegoraro como Alpego. Así mismo, el centro de producción de Almisano ha renovado recientemente sus líneas de montaje y dispone de una nueva línea de pintura con la tecnología más vanguardista.

Esta mejoras son posibles al continuo esfuerzo inversor que hace la marca, que en este año 2019 llegará hasta los 1,3 M€ y que suma más 10 M€ desde 2005, algo que se refleja también en el aumento de la plantilla, con 148 empleados distribuidos en estas dos plantas de producción.

En cuanto al número de equipos vendidos, Alpego tiene un crecimiento progresivo en los últimos cinco año, con una previsión para 2019 de 3.200 equipos vendidos (+10% respecto a 2018). El equipo insignia, y más vendido, son las gradas rotativas, tanto fijas como plegables, con una previsión de 1.650 unidades en 2019, seguidas de los subsoladores (550 uds) y las sembradoras (350 uds).

Además de las intensas jornadas de trabajo, también hubo tiempo para el ocio, con el traslado de la expedición a la localidad de Verona para hacer una visita al Lago Di Garda, donde pudimos disfrutar de un maravilloso Tour en barco y cenar en uno de los restaurantes ubicados a orillas de este idílico lago, el de mayor tamaño en Italia.

CLAAS
Expovicaman

EXPOLIVA


Suscripción Profesional AGRO

LANDINI

Newsletter Semanal

Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.

He leído y acepto la Política de Privacidad
mapa

Encuentre su concesionario o distribuidor más cercano

Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR


Profesional AGRO es una publicación de MMC&S mediaclever comunicación & servicios · Telf: 913 787 522 · www.mediaclever.es
Profesional AGRO es una publicación de MMC&S mediaclever comunicación & servicios.
Leer m´s Profesional AGRO | Agricultura y técnicas agrarias.