Profesional AGRO - Madrid 16/09/2021
Desde Kverneland se ofrecen una serie de argumentos que apoyan la práctica del arado en el laboreo. Ante la pregunta ¿Por qué arar?, señalan que desde un punto de vista neutral, combinando la experiencia empírica de los agricultores y las recomendaciones, se puede responder lo siguiente:
El arado es un método eficaz de preparación del suelo y del lecho de siembra tal y como indican desde Kverneland. Se controlan las malas hierbas de forma mecánica, sin contaminantes, caracoles y babosas así como algunas plagas. Se gestionan los residuos. Se puede mejorar la salud del suelo.
Los beneficios del arado pueden abordarse a través de 4 factores:
• Compatible con las rotaciones de cultivos de otoño y primavera, lo que reduce el riesgo de afectaciones por riesgos de inclemencias atmosféricas.
• Adecuado para diferentes variedades de cultivos y oportunidades de rotación
• Aplicación del sistema para diferentes tipos de suelo y operaciones de seguimiento
• Capacidad para eliminar y evitar capas de compactación a distintas profundidades según sea necesario
• Incorpora la mezcla de residuos dentro del perfil del suelo trabajado reduciendo el riesgo de apariciones de capas limitadoras del desarrollo de raíces.
• Proporciona una inversión completa y una distribución de los agregados del suelo para la humedad, el oxígeno, los nutrientes y la transición de las raíces a través del perfil de trabajo
• Más labor y en el momento adecuado con ajustes para adaptarse a los tipos y condiciones del suelo (Variomat permite ajustar la anchura de trabajo en función de las condiciones del suelo)
• Bajo coste de establecimiento del cultivo. Sistema de 2 pasadas cuando las condiciones lo permiten
• Facilidad de uso para el operario durante las 24 horas del día
• Satisface la creciente demanda de variación de la profundidad de trabajo, especialmente en operaciones poco profundas. Esto implica la gestión de toda la anchura de trabajo al arar.
• Reduce el riesgo de erosión y compactación del suelo causado por la circulación repetitiva en suelos húmedos. Cuando se utiliza junto con Packomat se consiguen 2 operaciones en una sola pasada.
• Entierra completamente las malas hierbas dentro de la profundidad de trabajo del suelo reduciendo el uso de productos químicos
• Puede ser beneficioso en sistemas orgánicos – incorporación de cultivos de cobertura
• Mejora el control de las malas hierbas y las plagas en las rotaciones del sistema
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR