Profesional AGRO
Profesional AGRO

Consejos para saber elegir miel a la hora de la compra

España produce miel para autoabastecernos, solo hay que saber elegir. Desde la iniciativa “¿Quién es el jefe se ofrecen 5 consejos a tener en cuenta a la hora de saber elegir miel en el proceso de compra. Elegir el producto loca ayuda a mantener el entorno y luchar contra la despoblación.

Profesional AGRO - Madrid 2/08/2022

Consejos para saber elegir miel a la hora de la compra

Hay mieles y mieles, elegir la más adecuada para obtener todos sus beneficios nutricionales no es tarea fácil. A pesar de que España es el país con mayor número de colmenas censadas en la Unión Europea y producimos suficiente miel como para autoabastecernos, el 85% de la que consumimos proviene de terceros países.

BCS

Para asegurarte de que eliges una miel española y con todas las garantías, la iniciativa “¿Quién es el jefe? La marca de los consumidores», cuya misión es crear alimentos sanos, justos y sostenibles de forma colectiva, ofrece las claves para tener el mejor impacto en tu salud y en tu entorno al elegir este producto: 

1. Fíjate en su procedencia: Busca etiquetas que indiquen claramente el origen de la miel (España, Extremadura, Toledo, Tiedra, etc.) y que lleven una etiqueta (DOP, ETG, IGP, ecológica) o las palabras «Cosechada y envasada por el apicultor».

CLAAS

2. Elige miel cruda, durante el proceso de pasteurización, las altas temperaturas destruyen las enzimas y las vitaminas que se encuentran de forma natural en la miel. La miel cruda no ha sido manipulada, calentada ni procesada. Simplemente puede haber sido calentada sin llegar a pasteurizarla para mantenerla en su estado líquido y suave. Así que fíjate en la etiqueta del tarro y busca descripciones como «cruda», «sin pasteurizar» o «mínimamente filtrada».

3. Elige mieles monoflorales. Una de las principales ventajas de la miel es que ofrece los beneficios de la variedad de flor de la que está hecha. Sin embargo, cuando un tarro de miel contiene múltiples variedades de flores, ninguna de ellas puede revelar realmente todos sus beneficios. Además, en función de su origen floral, cada miel ofrece una textura, un color y un sabor únicos que merecen ser degustados tal cual, sin diluirse con decenas de otras mieles. Por eso, es aconsejable optar por las llamadas mieles monoflorales, es decir, las elaboradas con al menos el 80% de una sola variedad floral. Mientras que algunas plantas facilitan la producción de miel monofloral en grandes cantidades, otras mieles de plantas raras requieren miles de viajes y miles de horas de trabajo de las abejas para producir el equivalente a un tarro.

4.  Elige la miel según las plantas utilizadas en su composición, cada miel tiene poderes terapéuticos diferentes. Entre los muchos tipos de miel que existen

  • La miel de castaño se recomienda para la prevención de enfermedades cardiovasculares
  • La de lavanda es conocida por su acción antiséptica y curativa
  • La miel de tomillo es ideal para aliviar la gripe, la tos, el asma, etc.
  • La de abeto ayuda a combatir las infecciones respiratorias y los problemas renales

Así pues, las virtudes de la miel pueden tenerse en cuenta a la hora de elegirla. Averigua qué plantas están indicadas para aliviar los síntomas que padeces (digestión, sueño, circulación sanguínea, dolores de cabeza, etc.) y elige una miel de esta planta, ¡si es que tiene miel!

Expovicaman

EXPOLIVA

5. Si puedes elegir, envase de vidrio: los dos factores que condicionan la conservación de la miel son la humedad relativa y la temperatura, la miel debe conservarse a una temperatura de 20º y una humedad no superior al 60%. El vidrio protege mejor a la miel de la humedad, no se oxida, aguanta mejor los cambios de temperatura y, gracias a su cierre hermético, protege a la miel de la visita de insectos. Además, es 100% reciclable y se puede reciclar tantas veces como se quiera sin perder calidad.


Suscripción Profesional AGRO

LANDINI

Newsletter Semanal

Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.

He leído y acepto la Política de Privacidad
mapa

Encuentre su concesionario o distribuidor más cercano

Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR


Profesional AGRO es una publicación de MMC&S mediaclever comunicación & servicios · Telf: 913 787 522 · www.mediaclever.es
Profesional AGRO es una publicación de MMC&S mediaclever comunicación & servicios.
Leer m´s Profesional AGRO | Agricultura y técnicas agrarias.