Profesional AGRO
Profesional AGRO

Nace PreveCo, un proyecto para reducir los daños producidos por los conejos

El Grupo Operativo PreveCo investigará cómo reducir las pérdidas económicas causadas por conejos en explotaciones agrícolas. WWF coordina el Grupo Operativo de prevención de daños en la agricultura producidos por el conejo en Castilla-La Mancha y Extremadura. El proyecto cuenta con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), FOMECAM y la Fundación CBD-Hábitat como miembros

Profesional AGRO - Madrid 4/05/2020

Nace PreveCo

Estos días de estado de alarma están demostrando que la agricultura es una actividad esencial que, además, se desarrolla en estrecha relación con el medio natural. Uno de los problemas a los que se enfrenta esta actividad son los daños producidos por el conejo, problemática que no se ha venido abordando de forma integral, previniendo dichos daños con un abanico de medidas. Por ello, se llega a una situación como la actual, en la que se tiene que recurrir al control de poblaciones, que en un Estado de Alarma como el actual, provoca cierta polémica sobre la conveniencia de permitir o no dicha actividad de forma excepcional.

TECNOVID 2025

En cualquier caso, estas dificultades que afrontan los agricultores no son exclusivas de estos días de pandemia. De hecho, los conejos causan, según Agroseguro, más del 40% de los pagos por siniestros causados por la fauna a la agricultura. Con el objetivo de reducir esos daños, y hacer compatible la viabilidad de la agricultura con un buen estado de esta especie, se presenta ahora el proyecto PreveCo.

El G.O. PreveCo, liderado por WWF, se pone en marcha con el objetivo de reducir, al menos, un 40% las pérdidas económicas causadas por daños por conejo a las explotaciones agrícolas, gracias a la aplicación de medidas preventivas. Este proyecto tiene un presupuesto total de 547.512,05€ y finalizará en julio de 2021 con la publicación de unas recomendaciones generales de los métodos más adecuados para la prevención de daños en cada situación.

Síguenos en Youtube

Daño generalizado

Preveco nace porque el fenómeno de los daños producidos por el conejo se ha extendido a una parte importante de la Península Ibérica afectando gravemente y de forma generalizada a diversas comunidades autónomas, como Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón, Andalucía, Navarra, Madrid, Cataluña, Valencia y La Rioja. Tanto es así que, según los datos de siniestralidad de Agroseguro, el conejo es la especie silvestre que genera una mayor siniestralidad, representando más del 40% de los pagos y afectando a una superficie media de 41.000 hectáreas anuales.

Las medidas que se van a probar en este nuevo proyecto para reducir los daños del conejo en las explotaciones agrícolas son, en su mayoría, sistemas tradicionales que han caído en desuso, que irán acompañados de otra serie de medidas de reciente aplicación. Los socios del proyecto reconocen que, aunque gran parte de las medidas son “de sobra conocidas”, se desconoce su eficacia real y la rentabilidad de su aplicación, así como el posible efecto que tiene sobre el medio ambiente y el propio conejo.

WWF también alerta de que la situación general de la especie es preocupante, tanto es así que recientemente la UICN la ha catalogado como En Peligro. Aunque la disminución del conflicto con el sector agrícola allí donde se producen daños es una cuestión prioritaria, la dual situación de la especie ha hecho que en la mayoría del territorio se aborden de forma simultánea estas medidas de prevención de daños con otras para el fomento de las poblaciones de conejo allí donde la especie está en declive.

TECNOVID 2025

CIMAG GANDAGRO ABANCA 2025

FIGAN 2025


FIGAN 2025

TECNOVID 2025

Newsletter Semanal

Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.

He leído y acepto la Política de Privacidad
mapa

Encuentre su concesionario o distribuidor más cercano

Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR


Profesional AGRO es una publicación de MMC&S mediaclever comunicación & servicios · Telf: 913 787 522 · www.mediaclever.es
Profesional AGRO es una publicación de MMC&S mediaclever comunicación & servicios.
Leer m´s Profesional AGRO | Agricultura y técnicas agrarias.