Profesional AGRO - Madrid 7/11/2024
Kubota cumple 50 años en Europa, un aniversario que ha celebrado por todo lo alto reuniendo a toda la red de ventas europea en España, en el parque temático Port-Aventura (Tarragona). Más de 1.200 personas han participado en este evento tan especial que también ha servido para llevar a cabo reuniones con la red de distribución de cada país y poner en común estrategias de futuro. Todo ello con la presentación de las novedades más interesantes que la marca mostrará próximamente.
Durante la ruedad de prensa para los medios especializados de toda Europa, Yasukazu Kamada, presidente de Kubota Holdings Europe B.V., hizo una exposición de la actualidad de la empresa y de su presencia en Europa, ahora que se celebran los 50 años de su llegada al Continente. En sus palabras recordó la triple misión de Kubota con soluciones para incrementar la productividad y seguridad alimentaria, para mejorar el uso del agua y para favorecer el medioambiente en los entornos urbanos. Entre los datos que ofreció también señaló que Kubota es el tercer grupo a nivel mundial en la industria agrícola, con más de 20.000 millones de ventas y una plantilla de más de 50.350 empleados a lo largo de los 120 países en los que tienen presencia directa.
Con respecto a la presencia de Kubota en Europa, destacó que está presente mediante 5 unidades de negocio –Tractor, Equipos de Construcción, Motores, Recambios e Implementos–. De total del negocio del grupo en nuestro Continente, el 22% corresponde a tractores, el mismo porcentaje que se atribuye a los implementos.
Satoshi Suzuki, presidente de la Unidad de Tractor y Recambios en Kubota Europe ofreció las claves del comportamiento en la venta de tractores en Europa. En un escenario de incertidumbre, con las ventas de equipos estancadas o en retroceso en los principales mercados, Kubota apuesta por la inversión en automatización y semiautomatización, además de por incrementar las opciones de conectividad para ayudar a los agricultores a ser más eficientes y productivos.
Tras la información sobre la actualidad de la empresa, fue el turno de dar cabida a las presentaciones de los nuevos productos, que abarcan tres líneas de actuación fundamentales: automatización, conectividad y sostenibilidad.
El atomizador completamente autónomo KFAST es el primer pilar de la automatización presentada por Kubota. El concepto de robot KFAST, desarrollado conjuntamente por Kubota y FEDE, aplica de forma autónoma tratamientos fitosanitarios y ofrece la opción de orientación por control remoto. Su diseño estructural y la tracción 4×4 recientemente desarrollada garantizan un movimiento suave, un giro preciso y un posicionamiento preciso en las filas más estrechas de campos de cultivos especializados. Este pulverizador autónomo de gran capacidad puede equiparse con varios sistemas de aire para satisfacer los requisitos específicos de las diferentes plantaciones.
En la línea de la automatización, la marca también presentó un Kit de instalación para los tractores más avanzados de la marca, los M7, que permite, tal y como se pudo comprobar en las demostraciones, que estos tractores trabajen de forma completamente autónoma con las máximas garantías de seguridad.
Durante el encuentro planteado en nuestro país por Kubota no solo se ha celebrado por todo lo alto el 50 aniversario de la marca en Europa, también se ha conmemorado los 10 años del lanzamiento de la primera serie de los tractores M7. Y qué mejor forma de hacerlo que anunciando una nueva serie, la M7004, que incorporará importantes novedades al excelente equipamiento con el que ya cuentan lo modelos actuales.
Estas novedades están diseñadas para mejorar la experiencia del operador, la funcionalidad y el rendimiento. Al igual que sus predecesores, el M7004 ofrece una opción de dos transmisiones: Powershift o KVT (transmisión variable Kubota), esta última con configuraciones actualizadas para una sensibilidad de transmisión personalizable y una eficiencia de combustible óptima.
Entre las novedades que incorporará la nueva transmisión continua se encuentra el freno de estacionamiento automático o el sistema de freno para el uso de pala cargadora frontal. En conectividad, los nuevos tractores se benefician de un nuevo procesador de cuatro núcleos que ofrece una funcionalidad ampliada y velocidades de procesamiento más rápidas.
El lanzamiento de la nueva serie M7004 coincide también con la celebración del 50º aniversario de Kubota en Europa. Para celebrar la ocasión, se fabricarán 50 tractores M7004 en edición del 50º aniversario, todos ellos con un llamativo diseño en color naranja y negro.
La marca también está trabajando en mejorar la semiautonomía de sus equipos, y un ejemplo de ello es la ampliación de la integración del sistema de gestión de implementos del tractor (TIM) en la abonadora DSX-W GEOSPREAD junto con el tractor Kubota M7. Esta tecnología avanzada simplifica la aplicación de fertilizantes y ayuda a los agricultores a lograr una distribución óptima de los nutrientes en sus campos. Una tecnología que ya se aplica también en las rotoempacadoras.
En cuanto a la conectividad, entre las principales novedades presentadas se encuentra el lanzamiento de Kubota Connect, un nuevo sistema de telemetría diseñado para ofrecer a los usuarios de Kubota un monitoreo remoto y sin interrupciones de sus máquinas, para mayor productividad, seguridad y protección de activos. Con Kubota Connect se puede monitorear el equipo desde cualquier lugar, ayudando a mantener las operaciones eficientes y seguras. Esta nueva solución telemática ofrece tranquilidad al simplificar la programación de servicio y mantenimiento, mejorar la prevención de robos y ofrecer funciones fáciles de usar para una mejor gestión general de la maquinaria.
En el campo del cuidado del medioambiente las novedades más destacadas vienen de la mano de la electrificación. De este modo, durante el evento se ha mostrado los nuevos cortacésped 100% eléctricos de la marca, disponibles tanto para uso totalmente profesional como semiprofesional. Además, se anunció el lanzamiento de los nuevos tractores LXe, una gama de equipos eléctricos para el uso agrícola y por municipalidades.
Pero Kubota no solo ha anunciado el lanzamiento de nuevos productos dentro de su gama de maquinaria, también está poniendo las bases de futuro con la inversión en empresas de nuevas tecnologías y equipos disruptivos. Tal es el caso de la francesa UV Boosting, que ofrece una solución de luz UV sostenible e innovadora para estimular los mecanismos de defensa de los árboles, las plantas y los cultivos contra los patógenos y el estrés.
Con esta inversión en UV Boosting, Kubota está extendiendo y ampliando su campo de acción a soluciones alternativas de protección de cultivos y con ello ha dado un paso más para acelerar su estrategia de innovación con el objetivo de crear nuevas oportunidades tecnológicas y de negocio. El primer objetivo es colaborar con UV Boosting para ofrecer soluciones sostenibles a la industria vitivinícola. El sector se enfrenta a problemas mundiales como la normativa medioambiental, las consecuencias del cambio climático (como las sequías) y la escasez de mano de obra. El Grupo Kubota tiene la intención de ampliar sus operaciones comerciales centradas en la comunidad con el fin de resolver estos problemas ofreciendo soluciones integradas y de colaboración, avances tecnológicos y un valor único para el cliente en todos los segmentos de su negocio.
Cuando se plantearon las fechas en las que se iba a celebrar este aniversario estaba claro que tenía que ser el sur de Europa, donde el clima es mucho más benigno y nos iba a permitir llevar a cabo todos los actos que teníamos preparados. Y en concreto PortAventura nos ofrecía las condiciones perfectas, con habitaciones para todos, un gran auditorio y espacio para las máquinas. Una vez más España demuestra que es un líder mundial para la organización de este tipo de eventos.
Yo creo que la celebración de este 50 aniversario es también la constatación de un cambio de tendencia en Kubota, con un claro enfoque a la digitalización y la sostenibilidad. La automatización es una de las bases de esta transformación, con el atomizador autónomo, pero también vamos a ver tractores autónomos. El Kit de autonomía del M7 se podrá adaptar a otros modelos de tractores. Y en España, con su adaptación a pasos agigantados a cultivos leñosos y de alto valor es un mercado donde este tipo de tecnologías tienen una gran cabida.
De momento estamos cómodos con lo que tenemos. El M7 incorpora motores de 4 cilindros muy versátiles y somos capaces de ofrecer un gran producto hasta 170 CV de potencia. En cualquier caso, en España -y en el Sur de Europa en general-, dada la transformación que se está produciendo hacia cultivos de alto valor, la verdad es que lo que se demanda son tractores de menor potencia, donde Kubota cuanta con modelos ampliamente reconocidos por su tecnología y calidad.
Creo que el mercado español ha estado muy por debajo de su potencial y que este año recuperará parte del camino perdido, para cerrar el ejercicio en torno a las 9.000 unidades -quitando los equipos que se matriculan como tractor pero no lo son y los isodiamétricos-. Aun así, es una cifra que está por debajo de lo que debería ser un mercado agrícola como el español, que tendría que estar entre los 10 u 11 mil tractores.
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR