Profesional AGRO - Madrid 15/11/2022
xFarm Technologies, empresa tecnológica que impulsa la digitalización del sector agroalimentario y que desde la primavera pasada cuenta con una sede en España, ha estado presente en Bolonia (Italia) para la 45ª edición de la Feria Internacional de la Maquinaria AgrÃcola (EIMA). Se trata de una de las citas más importantes en el sector de la mecánica agrÃcola donde se puede descubrir lo mejor de la tecnologÃa y las innovaciones para la agricultura.
El objetivo ha sido presentar las últimas actualizaciones, anunciar nuevas colaboraciones y reunirse con los operadores del sector, los medios de comunicación y los visitantes del evento para crear nuevas sinergias.
xFarm Technologies ha aprovechado el evento para presentar las últimas oportunidades que ofrece la agricultura inteligente en cuanto a la interconexión de la flota agrÃcola. Las últimas actualizaciones de su aplicación permiten obtener una gestión aún más precisa y completa de los datos de la maquinaria y de los aperos. Además del envÃo de tareas a la maquinaria, el registro automático de las actividades de los vehÃculos y el mantenimiento predictivo, la plataforma ofrece al agricultor una interfaz con una visión unificada de toda la maquinaria principal, independientemente de la marca, con la posibilidad de ver lo que ocurre en la explotación incluso en el caso de grandes flotas, y una visión optimizada de la telemetrÃa de todos los vehÃculos.
xFarm ha creado una única plataforma para gestionar incluso flotas de diferentes marcas directamente desde la aplicación. Todo ello para promover la interconexión de los distintos ecosistemas agrÃcolas y solucionar el problema de la fragmentación tecnológica. Para ello, la empresa tecnológica ha involucrado a más de 50 socios, algunos de los cuales presentarán sus nuevas soluciones durante EIMA.
Este importante evento ha sido también una oportunidad para sensibilizar a los operadores de la cadena de suministro sobre el concepto de sostenibilidad. La maquinaria agrÃcola es una de las fuentes de datos más importantes de cada explotación, cuya interconexión representa una oportunidad para toda la cadena de suministro. Las explotaciones agrÃcolas pueden hacer un uso inteligente de los sistemas de ayuda a la decisión (DSS) para racionalizar el uso de los insumos agronómicos; los almacenistas, las cooperativas y las organizaciones de productores (OP) tienen controladas las tendencias de la producción; y las empresas agroalimentarias pueden tener una visión unificada de los indicadores medioambientales de todos los productores.
Todo ello permite comunicar la sostenibilidad al consumidor de forma innovadora y, sobre todo, analÃtica. Por ello, la interconexión de los medios dentro de un ecosistema más amplio no sólo es un requisito previo para la visualización de los datos de rendimiento y telemétricos, sino que también se convierte en un factor que permite una trayectoria de la cadena de suministro mucho más amplia, que puede beneficiar a todos los actores.
También se han dado a conocer varias innovaciones en materia de gestión agronómica. xFarm es la primera plataforma que integra sistemas de riego inteligentes para la gestión remota de los sistemas de riego; además, se presentó el Módulo Insectos, que, gracias a un algoritmo de aprendizaje automático, permite monitorear en remoto las tendencias de captura de los insectos, facilitando también una previsión de su evolución poblacional. Con estas herramientas, el agricultor puede conocer de forma sencilla y en tiempo real, el mejor momento para intervenir en el campo, optimizando tanto el riego como los tratamientos
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
SuscrÃbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.