Profesional AGRO - Madrid 18/09/2023
WISAMO (Wing Sail Mobility) es una iniciativa del grupo Michelin para contribuir a la descarbonización del transporte marÃtimo mejorando la huella medioambiental de los buques mercantes, reduciendo su consumo de combustible y sus emisiones de gases de efecto invernadero, gracias a una innovadora solución de propulsión eólica.
Para cumplir esta ambición WISAMO está desarrollando una solución de propulsión eólica que utiliza la fuerza del viento para crear empuje e impulsar los buques. Con la forma de una gran vela hinchable puede utilizarse como modo de propulsión principal o en modo hÃbrido, aportando un empuje adicional al del motor de la embarcación. La tecnologÃa WISAMO consta de tres elementos clave:
La superficie total del ala una vez desplegada es de 800 metros cuadrados, y la instalación puede incluir de una a seis alas, ofreciendo una superficie total de casi 5.000 metros cuadrados, según la embarcación. Con una altura máxima de 60 metros el mástil es totalmente retráctil y puede ajustarse para adaptar la superficie de la vela a las condiciones meteorológicas en cada momento.
Adaptable a todo tipo de buques mercantes (por ejemplo, ro-ro, graneleros, portacontenedores, etc.), la solución WISAMO está diseñada tanto para poder reequipar embarcaciones fácilmente como para incorporarse al diseño de buques de nueva construcción como equipamiento original. Ofrece tres ventajas clave:
Los equipos de I+D de Michelin en Suiza desarrollan esta tecnologÃa desde 2020.
2021: Se instala el primer prototipo de vela de 100 metros cuadrados en el yate del navegante francés Michel Desjoyeaux para probar la tecnologÃa e identificar las áreas de mejora.
2022: El equipo de WISAMO se traslada a Nantes (Francia) para centrarse en el ecosistema del transporte marÃtimo. Se firma un acuerdo de colaboración con la Compagnie Maritime Nantaise.
2023: Se instala un segundo prototipo de 100 m2 en el buque de la marina mercante MN Pelican para ser probado en condiciones reales en el Golfo de Vizcaya, entre Pool (Reino Unido) y Bilbao (España). En esta ocasión el sistema se reforzó para resistir los fuertes vientos invernales con el objetivo de comprobar su robustez, el funcionamiento de la mecánica de desplegado y recogida de la vela y probar el sistema en un entorno de transporte marÃtimo. El prototipo se desmontará a finales de 2023, lo que marcará la finalización de la primera fase de pruebas en condiciones reales.
A finales de 2023 el equipo técnico se trasladará a Vannes para desarrollar y ensamblar los prototipos de la vela de 800 metros cuadrados de superficie a escala 1/1, un hito clave en el plan de desarrollo técnico de WISAMO .
A principios de 2024 las instalaciones de Michelin en Vannes se reconvertirán para acoger los talleres de montaje de la primera serie de producción y se pondrá en marcha la industrialización a gran escala.
2025: Comienzo de las pruebas en tierra del ala a escala real -prueba de concepto- y entrega de la primera serie prevista para 2026.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
SuscrÃbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.