Profesional AGRO - Madrid 3/11/2022
Ya hemos cumplido un año en nuestra nueva sede de Getafe. El traslado a estas instalaciones fue un gran paso para Kramp, no solo desde el punto de vista logístico, sino que supuso también la consolidación total entre Kramp y Recinsa, que llevaban en proceso de integración desde 2018, unificando sus almacenes, sistemas y su equipo humano.
Esta integración permitió ofrecer una propuesta única a nuestros clientes, tanto a nivel de portafolio como de experiencia, reuniendo el gran conocimiento técnico en maquinaria agrícola de Kramp, más el de Recinsa, que estaba 100% especializado en piezas de tractor. El nuevo gran almacén se ha convertido en un emplazamiento clave para ofrecer servicio a todo el mercado ibérico. Desde aquí, enviamos de forma consolidada a nuestros clientes todo lo que necesitan para su día a día, en 24 horas.Los resultados de todo este esfuerzo llevado a cabo han sido muy positivos y, de hecho, estas instalaciones están diseñadas para seguir creciendo en los próximos años, tanto en el mercado español como en el portugués.
Sin duda la situación actual está resultando un reto, no solo para nuestro sector, si no para todos. Lógicamente, estos problemas nos han afectado pero en Kramp desde el principio hemos tratado de trabajar muy estrechamente con nuestros proveedores para minimizar cualquier interrupción en el cadena de suministro. Casi todos tienen su sede en Europa, lo que ha facilitado siempre la comunicación y coordinación con ellos.
Por supuesto la inflación generalizada que estamos viviendo también nos está impactando. En nuestro caso está ayudando mucho el hecho de contar con niveles altos de stock en nuestros 11 almacenes en Europa. Esto nos ha permitido minimizar el traslado del aumento de precios a nuestros clientes.
La logística es una de las grandes fortalezas de Kramp. Nuestro almacén de Getafe de más de 10.000 m2 nos permite entregar todas las piezas disponibles en dicho almacén en 24h en todo el territorio de la Península Ibérica.
Nuestros clientes pueden comprar en Kramp por 5 canales diferentes que podrán elegir según sus preferencias: por nuestra tienda web, por nuestra app, telefónicamente, por email o en cualquiera de nuestras delegaciones. Por cualquiera de estos medios podrán contar con el asesoramiento técnico de nuestro equipo de profesionales, puesto que en la web hemos incluido recientemente nuestro live chat web.
Desde que recibimos el pedido, y este llega al almacén electrónicamente, se prepara por nuestro equipo de operaciones, donde, tras el proceso de picking en nuestras estanterías y su embalaje en función del tipo de producto, se sitúa en una zona de recogida determinada para que por la tarde los operadores logísticos lo trasladen hasta sus centros de distribución. Por la noche se envían hasta los distintos centros regionales, para que nuestro cliente pueda recibirlos al día siguiente.
“Además de seguir centrándonos en el mercado agrícola, la idea es seguir apostando por los sectores de la construcción, jardinería y forestal”
Actualmente ofrecemos más de 500.000 referencias, entre piezas de recambio y accesorios, la mayoría centradas en el sector agrícola, construcción y jardinería. Hay muchas sinergias entre los tres y, aunque el foco de Kramp seguirá siendo la agricultura, en los próximos años se prevé ampliar la oferta de las otras categorías.
En este amplio portafolio, los clientes pueden elegir entre piezas originales o piezas universales y, dentro de esta segunda categoría, ofrecemos dos marcas propias: Kramp y gopart. Kramp, que es nuestra marca premium y gopart está enfocada a ofrecer buena calidad a buen precio. Además, distribuimos en exclusiva las marcas Vapormatic y Kongskilde. Cubrimos así todas las necesidades de los distribuidores, desde recambio técnico a maquinaria y accesorios, como: iluminación, baterías, asientos, transmisión, hidráulica…Somos el socio 3600 de nuestros clientes.
Efectivamente, esta situación repercute de forma positiva en el sector de los recambios, ya que nuestro negocio se basa en el mantenimiento y las reparaciones. Estamos viendo un incremento progresivo y sostenido de la demanda durante el último año no solo relacionado con esta circunstancia, si no también debido al aumento de la confianza de nuestros clientes. Tras nuestro proceso de integración, Kramp se ha consolidado como empresa líder en el sector del recambio agrícola en Iberia.
La dificultad de suministro de materiales parece que va a alargarse en el tiempo por lo que las entregas de nueva maquinaria agrícola seguramente seguirán siendo largas. En ese sentido, el sector del recambio agrícola seguirá manteniendo su nivel de demanda actual.
Respecto a la situación bélica, me temo que nunca es favorable. Pero confiamos en nuestra forma de trabajar conjuntamente con nuestros proveedores, para que el impacto sea lo más limitado posible, como ha sido durante este año.
El fin último de Kramp es ayudar a avanzar a nuestros clientes, ofreciéndoles todo lo que necesitan para su negocio, para que ahorren tiempo en las gestiones diarias. De esa motivación nace el proyecto Business Solutions, que ofrece soluciones de gestión, organización y almacenamiento para distribuidores.
En primer lugar, Kramp Workshop Solutions (KWS), que consiste en crear estanterías de taller a medida para los talleres agrícolas. El cliente puede diseñar a través de un configurador virtual su taller como desee, eligiendo módulos y complementos. El equipo Kramp se encarga del sistema de etiquetado, montaje y ofrece asesoramiento previo y posterior. Y en segundo lugar Kramp Connect (EDI), un interfaz de conexión entre el sistema de gestión informático (DMS) del cliente y Kramp, que permite ahorrar tiempo, reducir las gestiones y evitar errores en el proceso de facturación.
Por otro lado, Kramp también ofrece la posibilidad de crear tiendas personalizadas enfocadas a cliente final, diseñando la exposición según la necesidad de cada negocio.
El crecimiento de Kramp sigue siendo favorable y sostenido desde su integración con Recinsa y el número de expediciones ha aumentado en un 15% desde que estamos en nuestro nuevo almacén. El equipo humano se consolidó por completo durante la integración, no quisimos perder talento, si no integrarlo. Actualmente somos 105 trabajadores fijos en Kramp Iberia y la idea es, por supuesto, seguir aumentándolo en el futuro.
La evolución de Kramp en los mercados europeos ha sido muy positiva. Kramp tiene mucho potencial de crecimiento, dentro de nuestra estrategia a 2025, nuestro foco es seguir consolidándonos en Europa. Además de seguir centrándonos en el mercado agrícola, la idea es seguir apostando por los sectores de la construcción, jardinería y forestal. Son sectores muy complementarios, que comparten una gran parte del portafolio que tenemos actualmente. Se trata de aprovechar sinergias.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.