Profesional AGRO - Madrid 18/05/2023
DEMOAGRO es el único evento demostrativo en España donde el profesional del campo tiene la oportunidad de interactuar con la más amplia variedad de maquinaria agrícola, en un mismo lugar y bajo las mismas condiciones de terreno y cultivo. Una forma muy atractiva de elegir el equipo que más se adapta a cada necesidad.
El asesoramiento de un amplio equipo de expertos que aconsejan y resuelven todas las dudas técnicas completa este concepto en el que la tecnología y agronomía se dan la mano para mostrar cómo la innovación en el sector consigue una mayor rentabilidad, seguridad y ergonomía. De manera que cada equipo pueda potenciar la productividad en el campo.
DEMOAGRO se divide, tradicionalmente, en dos sectores principalmente: RECOLECCIÓN Y SUELO. El primero es el sector que destina su espacio a demostraciones de equipos para siega, recogida y manipulación de forraje y maquinaria para la recolección. El segundo, es el sector que destina su espacio a demostraciones de equipos para la preparación primaria del suelo, labores profundas, preparación del lecho de siembra, así como maquinaria para siembra, plantación y trasplante y distribución de fertilizantes, además de aquella destinada a manipulación y transporte.
En esta edición volvemos a contar con DEMOAGRO VIÑA, que alberga maquinaria específica aplicada a trabajos en viñedo como arados intercepas, equipos para labores de poda e injerto, control de parásitos y enfermedades de los cultivos y aplicadores de cubierta de protección del suelo.
En cuanto a las novedades de esta edición, desde el punto de vista organizativo se va a implementar la plataforma Mixie. Se trata de una excelente solución para aunar las nuevas herramientas digitales dentro de un formato puramente presencial y demostrativo. Los expositores obtendrán importantes datos que les ayuden a construir bases de mayor calidad y a desarrollar métodos para medir el interés sobre sus productos, así como obtener herramientas cuantitativas que ayuden a evaluar su éxito. El visitante tendrá al alcance toda la información actualizada de forma instantánea y sin complicaciones y que podrá compartir al instante, mediante el escaneo de los diferentes códigos QR que encontrará repartidos por el recinto.
Desde el punto de vista del participante, cada expositor ofrecerá, desde sus propias parcelas, las novedades reservadas para esta ocasión, muy relacionadas con la agricultura de precisión.
El principal perfil del participante en DEMOAGRO es el de fabricante o importador de maquinaria agrícola. Se suman todas aquellas empresas del sector relacionadas, de alguna manera, con la maquinaria.
DEMOAGRO es un evento puramente dinámico y demostrativo, pero en esta edición, por primera vez, habrá un espacio destinado a la exposición estática. 23 parcelas de 200 m2 cada una se situarán en la plaza central del recinto, donde las empresas de maquinaria, tecnológicas, de neumáticos, etc., mostrarán al visitante sus últimas novedades.
Como define el concepto de DEMOAGRO: un evento demostrativo, donde el profesional del campo tiene la oportunidad de interactuar con la más amplia variedad de maquinaria agrícola en un mismo lugar y bajo las mismas condiciones de terreno y cultivo, permite mostrar cómo la innovación en el sector consigue una mayor rentabilidad, seguridad y ergonomía en cada equipo que potencie la productividad en el campo.
La elección tomada por la Junta Directiva de ANSEMAT para establecer Castilla y León como ubicación fija para ésta y las siguientes ediciones que se celebren de Demoagro, está en parte basada en la gran afluencia de público procedente de esta Comunidad en las ediciones celebradas desde 2013.
Tras cumplir con el propósito de que DEMOAGRO tuviera un carácter itinerante en las ediciones anteriores, el volver a Castilla y León y en concreto a Rueda, atiende efectivamente a determinar una ubicación que resultara fácilmente accesible y, sobre todo, por el tipo de cultivos que serán protagonistas en esta edición.
Es la ubicación perfecta, tanto por el tipo de cultivo como por el perfil del visitante, y contamos con un marco espléndido como son los viñedos de Ramón Bilbao para que las 17 empresas con maquinaria aplicada a cultivos especiales ofrezcan al público interesado las novedades tecnológicas que la mecanización de este tipo de cultivos requiere.
Las Demostraciones Comunes es una actividad que se llevará a cabo durante los 3 días de celebración, de 14.00 a 16.00 h. Se realizarán en el mismo sitio y de forma simultánea trabajos de pulverización, siembra directa, laboreo y mínimo laboreo. Las empresas que llevarán a cabo estas demostraciones son expositores de
DEMOAGRO.
PULVERIZACIÓN: Herpa, Industrias Sanz y Gil.
SIEMBRA DIRECTA: Argo Tractors Ibérica, Solá y Aguirre.
LABOREO: Argo Tractors Ibérica, Arados Fontán, Deutz-Fahr, John Deere. Valtra y New Holland.
MÍNIMO LABOREO: Massey Ferguson, Ovlac, New Holland y Valtra
Contamos este año con el factor de la expectación generada tras el paréntesis de la pandemia, pero siempre hay que tener en cuenta que la asistencia en esta época del año también está sujeta a otros factores (p.e. la climatología y su afectación a las labores que el agricultor haya de realizar en sus explotaciones y que condicione su posible asistencia). Siempre es complicado establecer un número, aunque mantener la media de visitantes a lo largo de todas las ediciones, se consideraría una cifra satisfactoria.
Según la experiencia en anteriores ediciones, aunque el público que asiste a DEMOAGRO viene de todas las CCAA y así lo están indicando los datos de petición de entradas, la mayor afluencia proviene de un radio de 250 km al lugar de celebración.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.