Profesional AGRO - Madrid 29/05/2023
TIMAC AGRO participará en el III Congreso Internacional de Microbioma, que se celebrará los próximos 7 y 8 de junio en Murcia, sobre el uso de los microorganismos aplicados a la agricultura. Y lo hará con la conferencia titulada ‘Líneas de investigación innovadoras: bioestimulantes de origen microbiano; modo de acción en la planta y en las relaciones planta-organismo’. Será el jueves 8, a las 12.20 horas, a cargo de Javier Pozueta, profesor de investigación en el Instituto de Hortofructicultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’ (IHSM) de la Universidad de Málaga-CSIC.
El experto presentará los avances obtenidos en el marco de la colaboración entre el CSIC y TIMAC AGRO, sobre el efecto de los filtrados de cultivo microbianos en los cultivos y sus mecanismos de acción. En concreto, hablará de los nuevos candidatos a bioestimulantes que aumentan el rendimiento de los cultivos, activan la microbiota beneficiosa de las plantas y las frente a diferentes tipos de estrés, mediante actuaciones novedosas y eco-sostenibles. Del mismo modo, abordará los desafíos que presenta esta tecnología al plantear su lanzamiento al mercado.
“Teniendo en cuenta que uno de nuestros mayores retos es conseguir cultivos de calidad, sostenibles y rentables, podemos afirmar que los microorganismos juegan un papel crucial en la agricultura del futuro”, expresan desde TIMAC AGRO, la empresa líder en nutrición vegetal y animal.
Desde sus inicios, la compañía ha destinado parte de sus investigaciones y espíritu innovador a la creación de productos biológicos que respondan a este desafío. En este sentido, ha calificado Microbioma de “encuentro estratégico y enriquecedor”, al posibilitar el intercambio de conocimientos entre más de 30 expertos internacionales.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.