Profesional AGRO - Madrid 28/09/2023
Valtra ha presentado su nueva Serie S de 6ª generación, los tractores más grandes de la marca que llegan directamente desde sus instalaciones de fabricación en Suolahti, en Finlandia, unas instalaciones que han sido renovadas para la fabricación de los nuevos tractores. Durante la presentación a la prensa internacional de estos nuevos tractores Jari Rautjärvi, director de Valtra EME, destacó que los nuevos tractores fabricados por la marca son equipos globales, adaptados a todo tipo de agricultores y agricultura.
Igualmente destacó el trabajo de Valtra para fabricar tractores que ofrezcan la mejor experiencia de conducción posible, para lo que se apoyan entre otras cosas, en la plataforma de Agricultura 4.0 más sencilla de usar. Junto a la digitalización, también se destacaron otros conceptos como la sostenibilidad o la integración de equipos.
En su turno de intervención Matti Tiitinen, destacó que la Valtra tiene en este momento la mayor cuota de mercado de su historia, con un 7,1% de las ventas totales de tractores en Europa por encima de los 80 CV, unos datos que esperan aumentar con la puesta en el mercado de la Serie Q el año pasado y con los nuevos tractores de la Serie S.
Las inversiones que se están realizando en la planta de Suolahti también fueron analizadas por el equipo directivo de la marca, en este caso de la mano de Tina Herlevi, directora de fabricación. Entre los aspectos más destacados señaló las inversiones en la nueva cabina de pintado para los chasis de los tractores o los cambios que han sido necesarios en la cadena de montaje para poder dar cabida a los nuevos tractores de la Serie S, que tienen un número más elevado de componentes. Pero el anuncio más destacado fue la construcción de una nueva plata de transmisiones en la que se fabricaran las transmisiones Vario CVT para los tractores de las Series Q y S, que hasta el momento eran fabricadas en su totalidad en las instalaciones del grupo AGCO en Alemania.
El nuevo tractor de Valtra de la Serie S ha sido bautizado como The Boss (El jefe) y la puesta en escena para su presentación oficial fue tan espectacular como el propio tractor. Con un rango de potencias que van desde los 280 CV hasta los 420 CV, la Serie S es el tractor más grande y potente de Valtra, y ofrece un alto par a bajas revoluciones del motor gracias a un propulsor AGCO Power de 8,4 l y a la transmisión CVT. De esta manera se puede llegar a una reducción del 5% en las revoluciones y hasta un 10% en el consumo de combustible en comparación con el predecesor de la Serie S.
Como los agricultores y contratistas de grandes explotaciones esperan de Valtra, la última Serie S pone un gran énfasis en el confort, la visibilidad y la tecnologÃa inteligente. Y hay varias nuevas caracterÃsticas y mejoras que distinguen a la 6ª generación de la Serie S. Un nuevo diseño, mejor acceso, una nueva cabina más espaciosa, un mayor número de luces (todas ellas LED) y más versatilidad para todas las tareas son sólo algunas de las novedades de la 6ª generación de la Serie S.
La nueva Serie S incorpora una serie de mejoras que incluyen una gama de opciones de suspensión para el eje delantero y la cabina, y ahora los tractores de la Serie S también pueden equiparse con la opción de cabina Valtra Skyview y personalizaciones Valtra Unlimited.
El diseño de la nueva Serie S se inspira en el popular diseño de la 5ª generación de Valtra, pero hay algunos cambios notables. Kimmo Wihinen, Jefe del Departamento de Diseño Industrial y Experiencia del Usuario de Valtra explica que la 6ª generación la serie S cuenta con una combinación de formas que le confiere un aspecto moderno y agresivo, que al mismo tiempo transmite la potencia con la que cuenta. La inclinación del capó ofrece una visibilidad delantera excepcional.
La nueva Serie S ofrece toda la tecnologÃa que esperan los agricultores inteligentes avanzados. El giro automático en cabecera SmartTurn de Valtra completa la experiencia de conducción autónoma por el campo con cuatro patrones de giro -Modo Campo Parcial, Giro en U, Giro en Y y Giro en K- que permiten al conductor trabajar el campo de la forma más eficiente.
«Nuestra oferta de agricultura de precisión satisface hoy la mayorÃa de las demandas de los clientes, y la interfaz de usuario SmartTouch hace que la tecnologÃa de agricultura inteligente de Valtra sea la más sencilla del mercado. Estamos trabajando en nuevas funciones tecnológicas de las que se beneficiarán los clientes de Valtra en un futuro próximo», comenta el especialista en marketing de producto Johan Grotell. Por ejemplo, la gestión de aperos del tractor (TIM) basada en Isobus está prevista para la Serie S en 2025.
La personalización Valtra Unlimited ha demostrado ser cada vez más popular en los últimos años, con más de un tercio de todos los tractores que salen de la planta de Valtra en Suolahti con algún tipo de personalización Unlimited. El Vicepresidente de Marketing de Valtra EME, Mikko Lehikoinen, explica cómo estos tractores son especialmente beneficiosos para los clientes de alta potencia: «Las grandes explotaciones y los contratistas agrÃcolas dependen de tener las soluciones adecuadas para llevar a cabo tareas agrÃcolas inteligentes avanzadas de la forma más eficiente posible. Valtra Unlimited está en una posición única para ofrecer exactamente lo que cada empresa necesita para cultivar de forma más eficiente, más ergonómica y con mayor seguridad.»
Durante la presentación de los nuevos tractores de Valtra tuvimos la oportunidad de tener una experiencia de conducción de los nuevos tractores en un circuito preparado para ello. Pero además de la 6ª generación de la Serie S, también estaban disponible n modelo de la 4º generación (modelo anterior) y un representante de la 1ª generación. Lo primero que llama la atención de este tractor son sus, aparentes, reducidas dimensiones, no dando la sensación de los 400 CV que lleva en su interior. Un acceso sencillo a través de la nueva escalera te lleva hasta una amplia cabina que destaca por el espacio alrededor del puesto de conducción y también por la luminosidad de su amplia superficie acristalada. Una gran superficie de vidrio que también permite una visibilidad excepcional, que llega incluso a permitir ver la pisada del neumático delantero.
Ya en marca, destaca la gran sensibilidad del pedal en la conducción en modo de carretera (el único usado) que permite ajustar de forma rápida y sencilla la velocidad de marcha. Finalmente, cabe destacar también el aspecto acústico, con una muy baja sonoridad dentro de la cabina, algo que sin duda se agradece en las largas jornadas de trabajo.
El cambio más notable en la fábrica finlandesa es el nuevo taller de pintura de Valtra, de 2.000 m2. Este impresionante edificio se encuentra justo al lado de la lÃnea de montaje principal. El nuevo taller de pintura garantiza la alta calidad de la pintura acabada para los clientes y mejora la eficiencia del proceso.
En la nueva instalación, los bastidores ensamblados de los tractores se transportan desde la lÃnea de montaje hasta el nuevo taller de pintura mediante carros de vehÃculos de guiado automático (AGV). A continuación, los bastidores se suspenden y transportan mediante transportadores aéreos. Este método de transporte suspendido y el espacio adicional que ofrece el nuevo edificio permiten procesos más eficientes de lavado, secado, pintura e imprimación.
La planta de transmisiones de Valtra en Suolahti también está experimentando una importante expansión y modernización. La fábrica produce actualmente transmisiones utilizadas en los tractores de las Series N y T y suministra transmisiones powershift para el mercado sudamericano y componentes de transmisión para otras plantas de AGCO. En el futuro, las transmisiones CVT de AGCO utilizadas en las series Q y S también se fabricarán en Finlandia.
Un nuevo banco de pruebas de transmisiones dedicado a las transmisiones de las Series Q y S permitirá aumentar la producción de tractores de alta potencia para satisfacer la creciente demanda de los clientes. Otras inversiones recientes que mejoran los resultados para los clientes incluyen el nuevo sistema de fabricación automatizada Flexible Manufacturing System (FMS) 5, que está conectado con el almacén de material y los centros de mecanizado de última generación. Este nuevo sistema garantiza una calidad constante al tiempo que permite mayores capacidades. Tres centros de mecanizado adicionales completarán el FMS a principios de 2024.
La Directora de Fabricación de Valtra EME, Tiina Herlevi, subraya la importancia de una producción segura, fiable y de alta calidad en Suolahti: «Estamos invirtiendo en tecnologÃa que mejora la calidad de los productos y el rendimiento de la producción para los clientes, al tiempo que mejora la seguridad y las condiciones de trabajo de nuestro equipo. Con el aumento de la automatización y el mecanizado de precisión, nuestros operarios pueden trabajar en un entorno más limpio y silencioso.»
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
SuscrÃbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.