Dossier de Recambio Agrícola
Profesional AGRO - Madrid 26/01/2023
Queremos dar voz a los principales representantes del sector del Recambio Agrícola en nuestro país para analizar la situación actual. En líneas generales, los diferentes actores coinciden en señalar que el pasado ejercicio ha estado marcado por la inestabilidad.
A los efectos de la pandemia se unió una guerra en el corazón de Europa, lo que ha traído incertidumbre a todos los sectores, junto con una tensión en los mercados energéticos. Todo ello ha creado una tormenta perfecta para un incesante incremento de precios a lo largo del año y que se mantengan los problemas con las cadenas de suministros. Por otro lado, el año agrícola ha estado marcado por la sequía y malas cosechas, de manera que hay un cierto clima de pesimismo en el sector.
A pesar de todos estos inconvenientes, las empresas de recambio agrícola califican el ejercicio como bueno, de forma positiva en general. La adaptación que durante años han llevado a cabo para trabajar en un entorno muy competitivo ha permitido a estas empresas afrontar los vaivenes del año 2022 con solvencia, tal y como señalan en la mayor parte de los casos.
En cuanto a los canales de distribución, los canales online son la tónica general en todas ellas, algo que se ha generalizado para poder agilizar y mejorar el proceso de entrega de pedidos. Precisamente, la velocidad en la entrega es otro de los puntos sobre los que se sigue trabajando, con una logística cada vez más perfeccionada y cambios en los almacenes en algunas de las empresas.
Finalmente, destacar que el sector del recambio agrícola, en general, es optimista de cara al próximo ejercicio, en el que se espera que mejore la situación en el campo, con una mayor estabilidad en líneas generales. Por su parte, desde el sector se sigue trabajando para ofrecer productos adaptados a las necesidades de sus clientes y hacerlo de forma cada vez más efectiva y rápida.
Durante 2022 teníamos dudas de la posible evolución del año debido a la incertidumbre de varios factores que afectaban al mercado, pero fue inmediatamente después del inicio de la guerra de Ucrania cuando la inestabilidad de precios se acentuó drásticamente. A pesar de eso, no podemos decir que hay sido un mal año para nuestra empresa. Hemos crecido a nivel de grupo por encima de los dos dígitos y a pesar de que los precios se siguen manteniendo inestables y los stocks no han vuelto todavía a los niveles previos a la pandemia, creemos que los indicativos para 2023 son optimistas en el mercado del recambio agrícola.
La evolución del recambio agrícola durante el 2022 ha sido opuesto al del 2021 en nuestro caso. Si bien el segundo semestre del 2021 fue regular, la segunda parte de 2022 ha sido buena con ligeros matices.
Desgraciadamente la caída de ventas de equipos nuevos no es beneficiosa para nadie. Es un dato que identifica los síntomas de varios problemas asociados: descenso del número de agricultores en el medio rural español, incremento de los costes de producción, descenso de renta del sector agrario, etc. Desafortunadamente el descenso total de vehículos vendidos y funcionando en el mercado conlleva a un descenso en la venta de recambios y accesorios ya que muchas veces viene acompañado de un desánimo generalizado.
Mi opinión es que este descenso de ventas de nuevos equipos a medio y largo plazo es siempre perjudicial para todo el sector y no representa una mejora para nadie.
Nuestro principal y único canal de distribución es siempre a través de profesionales del sector. Tenemos unos niveles por encima del 90% de compra a través de medios electrónicos, bien sea por la web de
GRANIT desde un ordenador o con dispositivos electrónicos con nuestra App.
La pandemia o la situación actual no ha afectado notablemente nuestra canal de venta principal o el perfil de nuestros clientes. GRANIT siempre ha sido una empresa de venta a través de internet donde hay espacio lógicamente al servicio telefónico o por WhatsApp.
En 2023 el Grupo familiar Fricke cumplirá 100 años de servicio a los talleres y agricultores de toda Europa. Nuestro mayor orgullo es intentar ofrecer un servicio dedicado a todos nuestros clientes. Tenemos uno de los mayores stocks de recambios y accesorios de sector agrícola de Europa, siendo el recambio técnico uno de nuestros puntos fuertes ya que contamos con una notable experiencia gracias a la larga tradición en el sector del Grupo Fricke y de GRANIT. Con más de 16 millones de referencias disponibles en nuestro sistema con entregas inmediatas entre 24 y 48 horas, somos un proveedor de referencia para muchos de los talleres y casas de recambios de toda Europa.
Desde hace varios años y que hoy día es una realidad trabajamos en un proyecto de desarrollo técnico de la plataforma Rep.Guide, donde cualquier taller en Europa tiene acceso a despieces, referencias y actualizaciones o mejoras en las diferentes máquinas agrícolas de nuestros mercados de actuación. El lanzamiento está siendo todo un éxito en países como Alemania o Francia.
En líneas generales, el 2022 ha sido un año estable para el sector del recambio agrícola, sin grandes crecimientos. El primer trimestre del año fue muy positivo y posteriormente el crecimiento se ha moderado. Ha habido factores coyunturales, como la subida de los insumos/materias primas que han contraído la demanda, lo que ha conllevado un consumo moderado por parte de nuestra clientela. Hemos de añadir que factores climatológicos como la falta de lluvias no han favorecido los cultivos en determinadas zonas y también han moderado el consumo. De todas formas, seguimos desarrollando frentes, ampliando el mix para cada día ser más dependientes de nosotros mismos y poder cubrir de una mejor manera las necesidades de la clientela.
Igual que en otros sectores, el vehículo de ocasión o de segunda mano presenta crecimientos, lo que hace incrementar la venta de repuesto al alargar la vida útil y el desgaste de dicha maquinaría. No podemos hablar de porcentajes ya que siempre trabajamos para crecer anualmente en torno a los dos dígitos porcentuales y una de nuestras claves es la ampliación del mix y la introducción nuevos servicios que nos permitan cada día estar más cerca de la clientela.
Seguimos teniendo un peso muy importante en el taller, pero cada vez estamos más presentes en especialistas, revendedores, además de especialistas que comercializan nuestro producto a través de plataforma e-commerce. Depende de nosotros el diversificar los canales de distribución y cada día TVH busca más competitividad y servicio para cada uno de ellos a través de la introducción de capital humano y conocimiento especializado.
Siempre hemos sido referentes en la comercialización de recambio técnico pero cada vez estamos ampliando más nuestro porfolio hacia productos especializados, mayor gama de recambios para todo tipo de maquinaria agrícola y aportamos por la tecnología para mejorar el negocio de nuestros clientes.
Haciendo balance al cerrar el año, podemos decir que estamos muy satisfechos con lo que hemos conseguido. Como sabéis, el 2021 fue un año lleno de cambios importantes para Kramp Iberia; dichos cambios han permitido que durante el 2022 nos hayamos consolidado como líderes del mercado íbero, afianzando nuestro peso en el sector y cerrando el año con crecimiento positivo respecto al ejercicio anterior, así como con un crecimiento de clientes o, como a nosotros nos gusta llamarles, de socios. Esto, claramente, no lo habríamos conseguido sin el gran equipo que hay detrás de esta gran empresa. Desde nuestros especialistas técnicos, gestores de cuentas, departamento financiero, IT, compras y, por supuesto, nuestros compañeros de logística que han conseguido que nuestro almacén de más de 10.000 metros cuadrados en Madrid funcione como un reloj para abastecer a todos nuestros socios.
Así es, la actual crisis de suministros está afectando a todos los sectores, y el agrícola no se está librando de ello. No podemos negar que el crecimiento del parque de tractores usados beneficia a nuestra empresa, especialmente teniendo en cuenta nuestro gran portafolio de productos (más de 500.000) y nuestro gran equipo técnico, capaces de encontrar cualquier pieza para cualquier máquina o tractor. Por estos motivos, y gracias a nuestra propuesta de valor única en el mercado, somos ambiciosos respecto al 2023 y esperamos un crecimiento de doble dígito.
En Kramp somos una empresa B2B, es decir, vendemos a los talleres, concesionarios y recambistas; un consumidor final no puede comprar nuestros productos directamente a nosotros. Sin embargo, sí que realizamos acciones para dar a conocer nuestra marca y ayudar a nuestros socios para que consigan más clientes y, como consecuencia, más ventas. Para nosotros es muy importante dar el mejor servicio a nuestros clientes para que ellos sean capaces de entregar nuestros productos a sus clientes lo antes posible y de la forma correcta; esto lo conseguimos, principalmente, gracias a nuestra potente página web y al gran equipo humano que hay detrás de ella.
En los últimos años hemos notado un importante crecimiento y transformación digital, no hay ninguna duda de que es el presente y futuro, y en Kramp estamos preparados para ello.
Nuestra empresa se diferencia por nuestra propuesta de valor, no somos un simple proveedor de nuestros clientes, sino que somos un socio de valor añadido. Nuestros principales valores diferenciadores son la rápida entrega en 24 horas, nuestro amplio stock con más de 500.000 referencias en el grupo, asesoramiento técnico especializado, 5 canales de venta para nuestros clientes y un almacén de más de 10.000 metros cuadrados que nos permite ser su almacén.
Respecto a nuestros canales de venta, contamos con 5 como he comentado antes. Nos adelantamos a los cambios de nuestro mundo para ayudar a nuestros clientes a crecer, invertimos cada año en I+D, gracias a ello tenemos una página web y una aplicación (nuestra Kramp App) que hacen más fácil la vida y las compras a nuestros clientes. Además de la Web y la App, contamos con el teléfono, el mail y el WhatsApp como canales de venta.
Nuestros objetivos para el 2023 los tenemos claros y se pueden resumir en uno: incrementar la propuesta de valor para nuestros clientes, mejorando cada día el servicio que ofrecemos, incrementando nuestra cartera de productos y, en definitiva, siendo el motor que haga que nuestros clientes se desarrollen en el mercado.
La situación de este 2022 ha sido bastante incierta hasta el último momento. Subidas de precios, falta de materia prima, retrasos, falta de lluvia, una guerra que nadie podía esperar en el siglo en el que estamos… entre otras cosas; pero, en nuestro caso y por las acciones que venimos realizando en los últimos años, nos hemos mantenido en un nivel similar al del año anterior y estamos bastantes satisfechos con nuestro trabajo.
El sector del recambio agrícola siempre se beneficia de la caída de las ventas de maquinaria nueva, porque obliga a la reparación de la maquinaria ya existente. Es difícil cuantificarlo, existen múltiples factores que afectan a que esta mejora se produzca realmente.
Mantenemos los canales de distribución de años atrás y hemos incorporado otros nuevos para adaptarnos a mercado actual. Estamos muy enfocados en la venta online y contamos con una página web en desarrollo para seguir creciendo en este ámbito.
En Chaparro Agrícola e Industrial somos fabricantes de recambio agrícola adaptable a tractores, cosechadoras, empacadoras y vendimiadoras (una nueva línea de producto que ampliaremos en los próximos años). Además, distribuimos numerosas marcas bien reconocidas en el mercado y también ofrecemos recambio original de las marcas que trabajamos, lo que nos permite ofrecer una gama muy completa y cubrir las necesidades que los clientes tienen a día de hoy.
En la actualidad contamos con maquinaria de última generación para la producción de piezas de forma más precisa y optimizada; nuestro almacén de recambio agrícola dispone de más de 50.000 referencias diferentes en stock que nos permite hacer envíos en el día con entrega en 24-48h y disponemos de un equipo técnico para solucionar las dudas que tengan nuestros clientes.
A pesar de las dificultades económicas a nivel global, especialmente acusadas a raíz del conflicto entre Rusia y Ucrania, con una inflación desbordada a niveles de hace 40 años, con un tremendo incremento en el coste de fertilizantes, gasóleo, fitosanitarios o electricidad, y con un año agrícola con menor cosechas por las altas temperaturas y la escasez de lluvia, creemos que el año ha sido positivo, habiendo conseguido los objetivos previstos.
Es difícil establecer una estimación o un porcentaje de incremento, pero si bien el recambio agrícola se ve favorecido por una mayor necesidad de reparación también es cierto que el descenso en la matriculación de tractores nuevos puede impactar en una menor venta de accesorios.
Nuestros canales de distribución siguen siendo los habituales, y siempre venta de empresa a empresa. Ya sean concesionarios de tractor y/o maquinaria, talleres agrícolas, tiendas de repuestos, etc. pero a diferencia de otras empresas del sector, no vendemos directamente al usuario final.
Nuestra gama de productos nos permite dar soluciones a las necesidades de nuestros clientes: bien a través de recambio, de accesorios o de productos de desgaste, intentando innovar al máximo para ofrecer productos de primera tecnología y con una calidad contrastada.
Gracias al esfuerzo de todos y a la gran capacidad de adaptabilidad que caracteriza a DICSA, hemos cerrado el ejercicio de 2022 con los mejores resultados económicos de nuestra historia. Si bien es cierto que nos hemos visto obligados a replantear nuestros objetivos estratégicos.
Vivimos tiempos convulsos e inestables en los que nos hemos tenido que adaptar a circunstancias excepcionales. La pandemia, la inestabilidad política internacional, la crisis de suministros, el aumento del coste de materias primas (especialmente de metales), la subida de la cotización del dólar y el encarecimiento generalizado de servicios como el transporte han afectado de forma transversal a todas las empresas del sector industrial.
En términos económicos, 2022 ha sido un mal año para el sector agrícola, ya que hemos vivido una de las peores sequías de los últimos años. No sólo ha caído la venta de nuevos tractores, sino que al tener malas cosechas también han disminuido las ventas de recambios agrícolas. Sin embargo, somos positivos en cuanto a que mejoren las condiciones climatológicas en 2023 y por tanto que se incrementen las ventas de nuestros productos en este sector.
El cliente mayoritario de DICSA se trata, fundamentalmente, de pequeñas tiendas de distribución. En los últimos años estamos apreciando un cambio en el proceso de venta y distribución, y cada vez más clientes apuestan por canales digitales, ya que el acceso a la información en tiempo real nos ofrece grandes ventajas competitivas.
El 26% de nuestras ventas actuales provienen de nuestro e-commerce. Pero además de la venta directa generada, es una herramienta muy apreciada por los clientes, ya que el 60% de ellos consultan sus contenidos de forma asidua.
A su vez, continuamos con la apertura de nuevos centros logísticos ya que nuestros clientes, situados en más de 100 países son cada vez más exigentes con los plazos de entrega. Estos centros logísticos nos permiten llegar a más clientes de forma más rápida y eficiente.
Los servicios que ofrecemos a nuestros clientes son muy apreciados y permiten alcanzar un alto grado de fidelización. Somos fabricantes de racores en acero inoxidable AISI 316 L y un referente en la distribución de conducciones y componentes hidráulicos y neumáticos. Contamos con el stock más amplio del sector industrial y disponemos de servicios de asesoría técnica y comercial, logística avanzada, sistema integrado de gestión de calidad e información en tiempo real.
También, para hacer frente a las necesidades de nuestros clientes, contamos con talleres de soldadura y montaje de latiguillos, así como un taller de hidráulica. Así mismo, disponemos de innovadores bancos de pruebas en nuestras instalaciones, para poder certificar la calidad óptima de nuestros productos.
Al mismo tiempo, nuestros clientes cuentan con herramientas de marketing que les facilitan notablemente el proceso de compra, como son fichas técnicas de artículo, catálogos digitales e información en tiempo real sobre los pedidos.
En definitiva, en DICSA nuestro modelo de negocio está centrado en satisfacer las necesidades de nuestros clientes. No solo disponemos de un amplio stock, sino que contamos con los estándares de calidad más exigentes del mercado, un gran servicio al cliente y un sistema logístico global con las entregas más rápidas del sector.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.