Profesional AGRO
Profesional AGRO

Proyecto del IRTA para calcular las emisiones de metano del sector vacuno

A través del proyecto Beefmetalist y medidores láser el IRTA ha desarrollado una aplicación para poder calcular las emisiones de metano de los terneros de engorde en Cataluña. Con esta aplicación los ganaderos podrán estimar las emisiones de metano de sus explotaciones y evaluar la eficiencia de sus iniciativas.

Profesional AGRO - Madrid 17/05/2023

Proyecto del IRTA para calcular las emisiones de metano del sector vacuno

Uno de los retos que actualmente se encuentra el sector vacuno es la necesidad de reducir las emisiones de gases como el metano, que contribuye significativamente al efecto invernadero. Poder calcular fácilmente la cantidad de metano que expulsan a los animales del sistema catalán de vacuno de engorde podría ser de mucha utilidad para evaluar la efectividad de las medidas que se puedan tomar para reducirlo.

Ultimo Numero

Con este objetivo se ha trabajado en el proyecto demostrativo Beefmetalist, que consiste en la creación de una aplicación dirigida a los ganaderos que funciona como una calculadora de metano. Esta aplicación se está diseñando gracias a los datos recogidos y la utilización de medidores láser de metano para ayudar a los profesionales del sector a estimar mejor las emisiones de sus animales.

Para ello, los investigadores del programa Producción de rumiantes del IRTA deben primero recoger datos de las granjas a través de encuestas, para utilizarlas en las ecuaciones de predicción emisiones de metano en vacuno. Luego han de compararlas con los datos obtenidos por los medidores láser instalados en una granja representativa del sector. Finalmente se utilizará toda esta información para crear una aplicación que permita que los ganaderos estimen las emisiones de metano de origen ruminal de sus terneros. «El rumen es el primero y el más voluminoso de los órganos del aparato digestivo de los animales rumiantes. Fermenta los alimentos y produce gran parte del gas metano, que los animales expulsan a través de sus eructos», explica Lourdes Llonch, investigadora del IRTA y responsable del proyecto.

Inventario de emisiones

A través de esta herramienta, además, se podrá crear un inventario de las emisiones de metano de origen ruminal en Cataluña. Esta información puede ser muy útil para evaluar la efectividad de las diferentes acciones que puedan tomarse para reducir emisiones, como cambios en el manejo del ganado o en la alimentación de los terneros. Así, además, el sector podrá ganar en competitividad frente a una posible tasa medioambiental.

Las soluciones ofrecidas por este proyecto son muy esperadas por los profesionales del sector. De hecho, ésta fue una de las ideas surgidas de la mesa de innovación que celebra cada año el sector para explicar los proyectos alcanzados y hablar de sus necesidades.

FERCAM 2023

Se espera que los resultados del proyecto Beefmetalist se difundan en diferentes canales más allá de Cataluña, y que sus beneficios, adaptados a cada sistema productivo, puedan internacionalizarse para combatir los retos del sector bovino y conseguir políticas más centradas en las condiciones reales de la producción. Los resultados finales del proyecto se esperan a partir de junio de 2024.


PROMO suscribete Fullbanner1000x250
mapa

Encuentre su concesionario o distribuidor más cercano

Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR

Newsletter Semanal

Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.

He leído y acepto la Política de Privacidad

Profesional AGRO es una publicación de MMC&S mediaclever comunicación & servicios.
Leer m´s