Profesional AGRO
Profesional AGRO

Matriculación de equipos arrastrados antes de fin de año

El 1 de enero de 2019 entra en vigor la nueva normativa que regula la homologación de los vehículos arrastrados. Por tanto después de esta fecha todos los equipos que se quieran matricular tienen que cumplir el nuevo reglamento, por lo que se recomienda que se matriculen antes todos los equipos que aún no lo han hecho.

Profesional AGRO - Madrid 27/12/2018

El próximo 1 de enero de 2019 entra en vigor la última Ley relativa a la homologación de vehículos arrastrados y su obligado cumplimiento referente a los reglamentos delegados del RD (UE) 167/2013 y la última modificación del RD 2028/1986.

La obligatoriedad en el cumplimiento de esta nueva normativa europea implicará que todas las máquinas arrastradas que no se hayan matriculado en esa fecha, tendrán que cumplir el nuevo reglamento para que puedan ser matriculadas y, por tanto, para que puedan circular por la vía pública. Es decir, que a partir del 1 de enero de 2019 los equipos arrastrados y remolques no se podrán matricular con la actual normativa vigente y, en consecuencia, con las especificaciones técnicas que tienen actualmente las máquinas.

Los diferentes fabricantes de maquinaria ofrecen asesoramiento a los propietarios de las máquinas para conocer más detalles sobre esta normativa.

Desde Unión de Uniones se señala que el Reglamento 167/2013 establece ciertos requisitos de homologación nuevos para remolques agrícolas (que son la categoría R del reglamento) y a las máquinas agrícolas remolcadas o equipos intercambiables remolcados (que son la categoría S) que entrarán en vigor desde el 1 de enero próximo; pero lo que esto implica, no es que no se puedan matricular los equipos, sino que para ello, deberán cumplir con las condiciones de homologación que se imponen a partir del próximo año.

Todos los equipos que hayan sido comprados con posterioridad al 1 de enero de 2017 tienen que haber salido de fábrica cumpliendo ya estos requisitos y, en consecuencia, aunque no se hayan matriculado todavía, no deberían tener problemas para ser matriculados después del 1 de enero de 2019.

En cuanto a los equipos que hayan sido comprados antes del 1 de enero de 2017, si es probable que no estén adaptados a las nuevas normas de homologación y, en consecuencia, si se espera a matricularlos hasta después del 1 de enero de 2019, habrá que adaptarlos y realizar un proceso de homologación individual. Este procedimiento, en función de las características de la maquinaria agrícola puede ser un trámite muy costoso o, incluso, técnicamente inviable. Es en estos casos en los que sí es recomendable realizar la matriculación antes de acabar el año (y de que entren en vigor las nuevas normas de homologación) si es que se va a circular por vías públicas con estos equipos.

Por otro lado, la matriculación de los remolques o máquinas agrícolas remolcadas, no es imprescindible si no circulan por vías públicas.

Hay que recordar también que no están obligados a matriculación, aunque circulen por dichas vías, los aperos agrícolas sin motor que se emplean para la preparación del terreno o el cultivo, tanto si se arrastran como si van al tripuntal, de acuerdo con el Reglamento General de Vehículos quedan excluidos (punto A del anexo II del RGV).

Tampoco están obligados a matriculación los remolques, semirremolques y máquina agrícola remolcada de masa máxima autorizada inferior o igual a 750 kg (artículo 25 del RGV).

Las nuevas condiciones de homologación

En cuanto a cuáles son las nuevas condiciones que entrarían en vigor al empezar el próximo año para los remolques y maquinaria agrícola arrastrada, afecta a diferentes parámetros del vehículo y están indicados en la  Orden EIC / 1337/2017, de 18 de diciembre, por la que se actualizan los anexos I y II del Real Decreto 2028/1986, de 6 de junio, sobre las normas para la aplicación de determinadas directivas de la CEE, relativas a la homologación de tipo de vehículos automóviles, remolques, semirremolques, motocicletas, ciclomotores y vehículos agrícolas, así como de partes y piezas de dichos vehículos, a partir de la página 4438 (punto 2 del anexo 1).

 

FERCAM 2023


PROMO suscribete Fullbanner1000x250
mapa

Encuentre su concesionario o distribuidor más cercano

Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR

Newsletter Semanal

Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.

He leído y acepto la Política de Privacidad

Profesional AGRO es una publicación de MMC&S mediaclever comunicación & servicios.
Leer m´s