Totalmente libre de mantenimiento
Profesional AGRO - Madrid 16/06/2016
Ovlac continúa afianzando su posición en el mercado de los equipos para la viticultura y por ello acaba de incorporar a su gama el nuevo Minichisel Viña, una máquina que se une a la recientemente presentada grada Minivid. El fabricante incorpora en estos modelos opciones y tecnologÃas que adaptan sus equipos a las necesidades especÃficas de este sector, facilitando la labor del viticultor y aumentando la productividad de las explotaciones.
Entre estas caracterÃsticas que hacen único el nuevo Minichisel Viña de Ovlac está su nuevo soporte para los brazos, que permite su colocación de forma alterna en posición adelantada o atrasada. De esta forma un apero de longitud reducida, con sólo dos filas, logra simular el despeje de uno de cuatro filas.
Además el Minichisel Viña está equipado con el sistema exclusivo de seguridad por elastómeros patentado por Ovlac, que elimina totalmente la posibilidad de holguras al carecer de elementos de fricción, como casquillos o bulones, lo que garantiza una vida útil 100% libre de mantenimiento.
Productividad personalizada
Ovlac es reconocida por su capacidad de adaptación y en este sentido ofrece también para el sector de viña algunas opciones de personalización que contribuirán a que el viticultor obtenga los mejores resultados según sus necesidades.
El Minichisel Viña cuenta con brazos de sección 35*35 de gran despeje, aunque existe la versión más asequible con brazos de 30*30 y 7 cm menos de altura. En cuanto al chasis, también está disponible en versión telescópica hidráulica de serie, o versión manual, en este último caso con precio reducido.
El nuevo Minichisel Viña se fabrica en versiones de 7, 9 y 11 brazos para trabajar en calles de entre 1,40 m y hasta 2,95m de ancho. Fiabilidad, mÃnimo mantenimiento, gran despeje y alto equipamiento hacen de este cultivador una interesante opción a tener en cuenta para el viticultor profesional actual.
Tempo Ultra de Maschio Gaspardo.
Serie exclusiva de manipuladores Manitou.
STEYR Konzept: Good Design 2020.
Nuevas rotoempacadoras Vicon Plus.
Un nuevo mundo en equipos mono-eje.
El desarrollo humano está ligado a la utilización de la sal. Considerada durante siglos un artÃculo de lujo, aún hoy está presente en numerosas actividades, desde la alimentación a la industria. La agricultura no es ajena, con la potasa como un fertilizante básico.
"La inscripción de maquinaria agrÃcola en el mes de noviembre ha vuelto a superar el registro obtenido hace un año, encadenando un mes más de buenos datos. Sin embargo, esto no es suficiente para que el acumulado del año mejore los datos el año anterior, aunque la diferencia se va reduciendo."
"Reciba semanalmente una selección de las noticias más destacadas de la actualidad del sector agrÃcola de forma totalmente gratuita y cómodamente en su ordenador. Rellene los datos que se solicitan en el formulario (email y nombre son necesarios) para recibir el Newsletter en el email que nos indique."