Profesional AGRO
Profesional AGRO

Merlo Multifarmer 34.7, visión innovadora

Merlo Multifarmer 34.7: Combinar la funcionalidad y multitarea de un telescópico, con la capacidad y adaptación a todo tipo de trabajos de un tractor es la gran ventaja de los modelos Multifarmer de Merlo. Una de las máquinas más completas del mercado.

Profesional AGRO - Madrid 4/05/2023

Puntos fuertes

  • Única máquina equipada con brazo telescópico en parte frontal y toma de fuerza y tripuntal en la parte trasera.
  • Gestión electrónica de la transmisión y del motor para aumentar la eficiecia.
  • Transmisión hidrostática de dos relaciones o transmisión continua CVTronic.
  • Chasis de dimensiones reducidas para asegurar la maniobrabilidad.
  • Ejes de diseño y producción Merlo con la opción del bloqueo del diferencial.
  • Máximo confort en cabina mandos y controles ubicados de forma ergonómica.
  • Opción de suspensión en cabina (CS) para trabajar en terrenos irregulares.
  • Brazo telescópico de doble sección en “C” de acero de alta resistencia.

Los tractores telescópicos de Merlo de la gama Multifarmer, nacen de un concepto innovador impulsado firmemente por Merlo que consiste en combinar las capacidades operativas de un tractor agrícola con la versatilidad funcional de un manipulador telescópico convencional. 

Síguenos en Youtube

La combinación de este binomio ha llevado a la creación de la gama Multifarmer, la única máquina equipada con brazo telescópico, en la parte frontal, y toma de fuerza mecánica asociada a un enganche de 3 puntos, en la parte trasera de chasis. El éxito obtenido por este medio es la confirmación de la visión innovadora que siempre ha distinguido la visión de Merlo.

Estos modelos son auténticas máquinas versátiles que pueden ayudar a los clientes agrícolas en el trabajo de cada día, desde la logística hasta la manipulación, pasando por los trabajos al aire libre. Son especialmente ágiles en el vibrado de todo tipo de cultivos leñosos, con las ventajas de un brazo telescópico para situar el paraguas y la opción de colocar el equipo hidráulico en la parte trasera accionado por la TdF. Ofrecen, además, la posibilidad de circular en vías públicas si se desea arrastrar remolques de gran carga.

Dimensiones reducidas

Los manipuladores telescópicos Merlo, se caracterizan por las dimensiones y por los pesos más reducidos del mercado, garantizando una disminución de los espacios de maniobra, del consumo para los desplazamientos y un menor impacto en el suelo.

La facilidad de manejo reduce aún más los tiempos de maniobra, a favor de la productividad y de la disminución del consumo de energía. Para asegurar una mayor reducción del consumo y de los costes de funcionamiento, los manipuladores telescópicos Merlo cuentan con una gestión completamente electrónica de la transmisión y del motor térmico, que reduce al mínimo las RPM y, por consiguiente, el consumo de combustible .

Todos los modelos de la gama están dotados, en el extremo del brazo, de una toma hidráulica de doble efecto y una toma eléctrica para la comunicación entre máquina-accesorio, que permiten la compatibilidad con un amplio abanico de accesorios estudiados especialmente para ello, con el fin de aumentar la versatilidad de la máquina y permitir un mayor uso, reduciendo los tiempos de amortización. En la parte trasera, por último, hay diferentes líneas hidráulicas para controlar remolques y accesorios además de la toma eléctrica y el gancho de remolque.

Un tractor agrícola único e inimitable

La gama de Tractores telescópicos se compone de modelos con cargas comprendidas entre 3400 kg y 4400 kg y alturas de elevación de hasta 9 m. 

La ventaja de esta gama es la amplia versatilidad operativa gracias a la presencia de soluciones únicas que permiten a la máquina efectuar trabajos normalmente excluidos a los manipuladores telescópicos.

La gama cuenta con dos líneas de producto que se diferencian por sus dimensiones y configuración, la MF34.7 – MF34.9 y la MF44.7 – MF44.9

El presente artículo se centrará fundamentalmente en los modelos MF34.7 y MF34.9, los modelos más compactos en la gama de tractores telescópicos. Están equipados con ejes dotados de reductores epicicloidales, que garantizan trabajos rápidos y precisos.

Entre las características distintivas de estos modelos se encuentra una hidráulica de 145 l/min con tecnología Load
Sensing y Flow Sharing, motor térmico de 100 kW/136 CV, tecnología “CS” y “CVTronic” disponible, dos salidas hidráulicas de doble efecto traseras (una tercera salida es opcional) y enganche de 3 puntos de categoría 2 con 3000 kg de carga máxima. 

Además, cuentan con otras características comunes a toda la gama y también a las máquinas Merlo en su conjunto. 

Motores y transmisiones

Los tractores telescópicos están equipados con transmisión hidrostática, alimentada por un motor térmico que, aprovechando un cambio de dos relaciones o un cambio de variación continua, permite alcanzar la velocidad máxima de 40 km/h.

Caracterizados por cuatro ruedas motrices de gran adherencia, los telescópicos Merlo están dotados de una excelente capacidad de frenado al soltar el mando del acelerador, lo que garantiza, además, un elevado par de potencia en las ruedas al manipular los materiales y en los desplazamientos. Todo ello sumado a una precisión milimétrica de los movimientos durante las fases de posicionamiento de la carga.

Los ejes de diseño exclusivo han sido producidos y desarrollados dentro del Grupo Merlo y pueden estar dotados de bloqueo del diferencial para garantizar tracción también en terrenos resbaladizos o fangosos.

El equilibrio de las masas, el estudio para el posicionamiento del brazo y de los componentes hidráulicos, aseguran capacidades telescópicas elevadas sin alterar las dimensiones ni los consumos de la máquina.

Acceso excepcional para mantenimiento

En cuanto a los motores, Todos los modelos prevén la ubicación del motor térmico conforme al diagrama original de montaje desarrollado por Merlo con la invención de los modelos de visibilidad panorámica. Esta configuración coloca el motor en dirección ligeramente inclinada, según el eje longitudinal de la máquina, optimizando la eficiencia de la transmisión del movimiento a la toma de fuerza trasera y asegurando un acceso excepcional en caso de mantenimiento.

En los modelos con capacidad de elevación de hasta 3.400 kg, cuentan con motores de 136 CV en los que la gestión electrónica de Merlo regular de forma precisa y fluida el suministro de la potencia en función de las exigencias del cliente.

La transmisión inteligente de variación continua, Merlo CVTronic, combina las ventajas de las transmisiones hidrostáticas con las prestaciones y el rendimiento de un cambio CVT. Comparado con una transmisión hidrostática convencional, la transmisión CVTronic asegura un incremento del par de potencia del 12%, una reducción del consumo gracias a una excelente eficiencia y una gran facilidad de uso gracias a la eliminación del cambio marcha.

Enganche de tres puntos y TdF

Los Tractores telescópicos Merlo están equipados, en la parte trasera, con una toma de fuerza mecánica de gestión electrónica. La doble velocidad (540 y 1000 rpm) se selecciona directamente en la cabina con un mando específico en el tablero de mandos. Según el modelo, la espiga terminal está dotado de 6 o 21 ranuras para transferir correctamente la potencia.

El acoplamiento por fricción de la toma de fuerza se realiza con una rampa de aceleración para mantener la integridad de los accesorios instalados.

Otra de las características específicas de esta gama es su tripuntal trasero. Los modelos más compactos cuentan con una solución de control hidráulico de categoría 2, mientras que los modelos de dimensiones mayores incluyen una solución de control electrónico de categoría 3 con la posibilidad de gestionar el control de la posición, con gestión automática del movimiento de subida y bajada según los puntos establecidos por el operador, control del esfuerzo, con gestión automática de la subida según el esfuerzo horizontal al que está sometido el enganche de 3 puntos,  gestión flotante, que permite que el enganche de 3 puntos oscile libremente adaptándose de este modo a las condiciones del terreno. 

Sistema ASCS

El sistema de seguridad ASCS (Adaptive Stability Control System) garantiza una perfecta prevención del riesgo de vuelco frontal de la máquina en las fases de manipulación de una carga. El sistema regula la velocidad y la entidad máxima de los movimientos según tres parámetros de funcionamiento, como son la carga manipulada (kg de material elevado), posición de la carga, y accesorio en uso.

Cuando se alcanza el límite operativo de estabilidad, el sistema reduce, en primer lugar, la velocidad del brazo y luego, bloquea completamente el movimiento. El control independiente de cada movimiento hidráulico permite identificar qué movimientos son potencialmente peligrosos para la seguridad, de esta manera se pueden accionar solo los que no agravan las condiciones de estabilidad o que permiten restablecer una condición mayor de seguridad, simplificando el uso de la máquina para los usuarios menos expertos.

El sistema ASCS está equipado, como opcional o de serie, con una pantalla en color de 10,1″. El cliente puede ver, en todo momento, cuál será el punto de intervención del sistema de seguridad. Una vez que el sistema interviene bloqueando los movimientos, un mensaje emergente muestra al cliente todas las operaciones permitidas ya que no afectan a la estabilidad.

Además, el sistema permite acceder a otras funciones como el “Set de área de trabajo”, que posibilita programar los límites del trabajo, tanto en extensión de la pluma como en elevación. De esta manera se mejora la seguridad en trabajos repetitivos en espacios cerrados, como puede ser el interior de una nave. Con el “Set de velocidad de movimiento” se puede personalizar la velocidad de cada movimiento del brazo telescópico y del accesorio. También se puede establecer una “zona franca” en la que el sistema no actúa aunque haya sobrecarga, facilitando así las operaciones de excavación.

Además, la pantalla del sistema ASCS permite efectuar la lectura de la carga manipulada, con mando manual o de modo automático, cada vez que el brazo telescópico se eleva más allá de los grados de inclinación programados previamente por el operador.

Un telescópico de máxima eficiencia

Además de contar con algunas de las características más importantes de un tractor, la gama Multifarmer de Merlo cuenta con todas las características que hacen que estos manipuladores telescópicos sean tan apreciados en el mercado. 

Entre ellas se encuentra el chasis, que se caracteriza por dimensiones reducidas para minimizar el volumen de la máquina y está dotado, en la parte externa, del exclusivo cinturón realizado por un perfil de acero.

Estudiado para maximizar la resistencia estructural y asegurar una óptima solidez de torsión, en la parte inferior, los bajos están completamente protegidos por chapas de acero, a fin de proteger todos los componentes de posibles golpes en los desplazamientos en todoterreno. La parte trasera, por último, ha sido realizada para asegurar la máxima visibilidad del enganche de 3 puntos y del gancho de remolque.

Por su parte, el brazo está compuesto por una doble sección en “C” de acero de alta resistencia, con soldaduras realizadas a lo largo del eje neutro de flexión. Las tuberías hidráulicas y el cableado eléctrico, ubicados dentro del brazo con un mecanismo “de cartucho”, garantizan protección contra eventuales golpes y facilidad de extracción en caso de mantenimiento. 

Patines de deslizamiento

Los patines de deslizamiento, con forma de “L”, son realizados de material compuesto para maximizar la eficacia, reduciendo el impacto y el desgaste en las superficies de deslizamiento. La solución del brazo Merlo ofrece una elevada precisión con gestión milimétrica de los movimientos y una ausencia de flexión de la estructura.

Otro elemento distintivo que garantiza la máxima eficiencia como tractor y teles­cópico es que los tractores telescópicos están equipados con un corrector de nivelación lateral. Esta solución permite que, mediante un simple mando en la cabina, el cliente modifique la inclinación transversal del chasis de la máquina, compensando las inclinaciones del suelo hasta un máximo del 8% –aproximadamente 5° de inclinación–. De esta manera, se puede realizar una elevación de la carga perfectamente vertical, limitando los riesgos de inestabilidad lateral de la máquina. Además, se puede seleccionar en qué eje intervenir, para dejar que el eje que no se usa oscile libremente y ofrecer óptimas prestaciones de elevación, tanto para la elevación con brazo telescópico (liberando el eje trasero) como para la elevación con enganche de 3 puntos (liberando el eje delantero).

Protecciones FOPS

Todos los modelos Merlo prevén una estructura metálica situada fuera de la cabina, encima del techo de vidrio, para alcanzar un nivel de certificación superior en materia de protección del operador de la caída de objetos –normativa FOPS nivel II–. La rejilla de protección Merlo está moldeada a fin de reducir el impacto en la visibilidad y garantiza una perfecta habitabilidad en la cabina; óptima visibilidad de la carga; y máxima seguridad para el operador y para los componentes de la cabina, incluido el techo y el limpiaparabrisas superior.

Suspensión en el brazo y cabina suspendida

Como opción, está disponible la suspensión activa del brazo (BSS-Boom Suspension System), que protege la carga durante el desplazamiento y mantiene un elevado confort de conducción sobre suelos irregulares. La suspensión se desactiva automáticamente a velocidad baja (inferior a los 3 km/h), ofreciendo la máxima precisión y potencia del brazo.

Además, los modelos de esta gama se pueden dotar con la exclusiva Cabina Suspendida patentada (CS). Al equipar la máquina con esta solución única, la cabina cuenta con una suspensión hidroneumática activa, accionada directamente por el operador con un interruptor eléctrico. Cuando la suspensión está activa, la carrera total del habitáculo es de 110 mm (-60 mm/+50 mm); condición que permite reducir drásticamente las vibraciones dentro del habitáculo, facilitando los desplazamientos y el trabajo incluso en terrenos irregulares.

Confort total

La cabina exclusiva, montada en el chasis con silentblocks antivibración, se ha desarrollado para garantizar un gran nivel de comodidad: los 1010 mm de ancho y los 4,3 m2 de superficie acristalada aseguran la mejor habitabilidad de la categoría. El acceso simple y rápido a la cabina es garantizado por la puerta de apertura de 180°, por la elevada distancia entre el montante y el volante y la correcta disposición de los peldaños y manillas para el acceso. También el aspecto acústico y térmico se han cuidado al detalle para todas las gamas de telescópicos, gracias a un intenso trabajo de búsqueda de las soluciones técnicas y los materiales más innovadores, para asegurar óptimos niveles de insonorización y aislamiento térmico.

El acceso a la cabina simple y fácil está garantizado por la puerta que se abre a 180°, maximizando el espacio de entrada, y por la elevada distancia entre montante y volante. La ventanilla lateral, independiente del cuerpo de la puerta, se puede bloquear en posición abierta para incrementar el recambio de aire, la visibilidad y el contacto directo con quien trabaja fuera, en proximidad de la máquina.

Dentro de la cabina, un diseño inédito prioriza la funcionalidad y el confort, agrupando información para el conductor y mandos de los diferentes sistemas y dispositivos para maximizar la ergonomía.

La columna de dirección, incluido el volante y la pantalla dedicada a la transmisión, se puede regular en altura para facilitar el uso de la máquina a los usuarios de diferentes alturas. En la pantalla se indica la información dedicada a la marcha en la carretera (niveles, temperaturas, velocidades, etc.)

Productividad sencilla 

El exclusivo EPD (Eco Power Drive) es un sistema, patentado por Merlo para el control y la regulación electrónica del motor y de la transmisión. El EPD controla y regula de forma automática, según las condiciones operativas, el régimen del motor, la capacidad de la bomba hidrostática y la cilindrada del motor hidrostático para maximizar la eficiencia y reducir las RPM asegurando una disminución de los consumos de hasta el 18%.

El EPD incluye la función «Joystick autoacelerante» que permite la gestión de las revoluciones del motor proporcionalmente al uso del joystick (aumentando la inclinación del joystick se incrementan las revoluciones). Esta función permite optimizar aún más el consumo de la máquina y, al mismo tiempo, maximizar la reactividad para la manipulación de materiales.

Merlo EPD Plus

El sistema patentado de Merlo EPD Plus, aplicado a las transmisiones hidrostáticas incluye tres modos de uso que se aplican a las diferentes exigencias operativas: “Heavy Load”, “Eco” y “Speed Control”. El modo «Eco» optimiza las prestaciones en función de los consumos, se utiliza en las operaciones ligeras; el modo «Speed Control», fundamental para las fases de transporte y remolque, permite configurar y mantener constante la velocidad de avance independientemente de las condiciones operativas; la función «Heavy Load», optimizada para los trabajos más intensivos que exigen el uso de la máquina en todo su potencial.

La gama de Tractores telescópicos está equipada, de serie, con todos los componentes necesarios para obtener la homologación como “tractor agrícola de brazo telescópico”, permitiendo el remolque en carretera pública, gracias a diferentes soluciones para el enganche y la frenada.

Por último, para maximizar la versatilidad y la polivalencia de la máquina, garantizando al mismo tiempo el trabajo con accesorios remolcados y transportados en la parte trasera del chasis, hay hasta 4 líneas hidráulicas disponibles de doble efecto, accionadas de manera proporcional, con la posibilidad de envío continuo del aceite y de gestión flotante de la salida. 

Galería fotográfica


Suscripción Profesional AGRO

Encuentra tu concesionario
mapa

Encuentre su concesionario o distribuidor más cercano

Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR

Newsletter Semanal

Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.

He leído y acepto la Política de Privacidad

Profesional AGRO es una publicación de MMC&S mediaclever comunicación & servicios.
Leer m´s