Profesional AGRO - Madrid 28/07/2022
La próxima edición de Iberflora se prevé histórica. Lo será por su nueva propuesta bajo el concepto Ibeflora New Generation y por las cifras de expositores. A poco más de dos meses de su celebración -del 4 al 6 de octubre- la participación de nuevas empresas expositoras se ha incrementado en un 17%, con 53 compañÃas que acudirán por primera vez a la feria. Además, el 98% de las que estuvieron presentes (312) ya han renovado su confianza en el certamen y volverán con sus stands a Feria Valencia. Desde el equipo de Iberflora aseguran que las cifras de contratación, sobre todo de pequeñas empresas, podrÃan incrementarse en las próximas semanas
Iberflora New Generation será una nueva experiencia, diferente a lo vivido hasta ahora por los profesionales del sector verde. La próxima edición tendrá más espacios temáticos, más áreas de formación y más networking. Asimismo, habrá una serie de puntos de interés en cada uno de los pabellones que harán que esta feria sea un Trade Show total. Ya se han desvelado algunas de las novedades que se vivirán en la feria: los Premios Iberflora Innovación o el nuevo concepto para el espacio para floristas, Universo Floral, que será el punto de encuentro de referencia de los proveedores de floristerÃa.
El éxito de contratación de espacios para la próxima edición es fruto de esta nueva propuesta, asà como de la apuesta del comité organizador por incrementar la oferta expositiva. Asimismo, Iberflora será el gran referente para las empresas en Europa, puesto que será la gran primera cita del calendario tras dos años de pandemia, una crisis sanitaria que, por otro lado, ha impulsado las ventas. La celebración conjunta con Eurobrico, Ecofira, Eco Chemical Solutions y Efiaqua es otro aliciente para los expositores y visitantes profesionales dado que permite generar sinergias con otros sectores.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
SuscrÃbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.
En un contexto de incertidumbre, las producciones de cereales y oleaginosas serán menores este año, sin que se haga nada para mitigar los gravÃsimos problemas que esta menor producción, junto con los incrementos de costes acarrean a los productores.
"Junio no trae buenas noticias al sector, con una reducción en el número de tractores matriculados del 13,63% y del total de la maquinaria del 34,34%. En el primer semestre la reducción en el número de tractores inscritos se sitúa en el 13,41% y la del conjunto de la maquinaria en el 15,93%."
"Reciba semanalmente una selección de las noticias más destacadas de la actualidad del sector agrÃcola de forma totalmente gratuita. Una herramienta perfecta para disponer de la mejor información de forma fácil y sencilla, recibiéndola cómodamente en su ordenador o smartphone."