Profesional AGRO - Madrid 6/09/2023
Jaime Hernani, general manager de AGRAGEX, nos cuenta sus impresiones sobre las cifras de exportaciones españolas de maquinaria agrícola en el mes de Junio:
“Las noticias no son buenas ya que por tercer mes consecutivo las exportaciones de nuestro sector bajan. Se mantienen los porcentajes. Nuestras ventas al exterior caen un 6% y entrando en detalle, en Europa caemos un 7,5% y en Francia un 13%.
En esta ocasión Portugal frena su caída y entra en la senda positiva como Italia. Alemania, Países Bajos y Reino Unido siguen cayendo un mes más, 17, 26 y 16% respectivamente.
Turquía se mantiene en números verdes a pesar del mal comportamiento en los 2 últimos meses. Nuestras exportaciones suben un 8% a pesar de todo.
Detallando a los demás continentes decir que África está muy flojo, se cae un 8% destacando a Marruecos que cae un 13% y Egipto un 33%. De Argelia mejor ni hablar,
América Latina se cae un 6% pero México mantiene el tipo y crece un 36% mientras que Brasil y Chile se caen un 29 y 26% respectivamente.
Quiero destacar, una vez más, el buen comportamiento del mercado norteamericano que a pesar de todo lo malo que detallo más arriba esto no va con ellos y nuestras ventas crecen un 35% en el ecuador del ejercicio. Destacar que en los 6 meses hemos crecido de manera fuerte y sostenible. Y eso a pesar de contar con un euro fuerte en los últimos tiempos. También destacar que el mercado norteamericano ha pasado a ser nuestro cliente número 5 después de Francia, Portugal, Italia y Alemania.
Asia sigue su discreta senda, no crecemos, pero tampoco caemos en esta ocasión. China, Tailandia y Japón son los 3 mercados a destacar. Oceanía que llevaba varios años con un comportamiento encomiable también se ha visto arrastrado por esta crisis y a junio perdemos un 26% en relación a junio 2022.
Ya lo comentaba en mi último informe de mayo… ¿la crisis de Ucrania?, ¿un ajuste de almacenes? ¿o un apretón del cinturón?, está claro que la subida continuada de los precios de determinadas materias primas ha afectado mucho a los agricultores. Muchos de ellos, se dice, que están reduciendo los tratamientos, de las cosechas o del cuidado de los animales. ¿Tal vez muchos implicados en el cereal aplacen la renovación de maquinaria? Se alargue la vida de instalaciones agrícolas y ganaderas ya existentes en un intento de esperar que las cosas mejoren en los próximos meses, que la alegría vuelva a los mercados y los agricultores vuelvan a ver la agricultura y la ganadería como una inversión rentable.
Estaremos muy atentos, en las próximas semanas, a la evolución de los acontecimientos. Mientras tanto decir que AGRAGEX sigue trabajando activamente. Solo en estos 4 últimos meses que restan de 2023 tenemos previstas ferias en Francia (2), Italia, Arabia Saudita, Perú, México, Alemania, Abu Dabi, Turquía, Dubai, Rumania e India, sin olvidar la Fruit Attraction de Madrid. Además, nos queda una última misión comercial a Panamá y Venezuela en este próximo mes de octubre.”
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.