Profesional AGRO - Madrid 9/11/2022
CLAAS ha invertido 44 millones de euros en la producción de cosechadoras más moderna del mundo en su planta de Harsewinkel, como parte del proyecto SynPro 2020. Gracias a las más modernas tecnologías de producción y logística, se pueden fabricar dos gamas de modelos con una variedad sin precedentes de especificaciones y opciones en una sola línea.
Con hasta 15,000 piezas, las cosechadoras se encuentran entre las máquinas agrícolas más complejas jamás fabricadas. Por ello, la planificación de la producción, la logística de las piezas, la construcción de la carcasa y el montaje representan un reto especial, sobre todo si vienen con una amplia variedad de características básicas y opcionales. La planta de montaje de cosechadoras TRION y LEXION en la sede central de CLAAS en Harsewinkel, rediseñada y reconstruida desde cero como parte del proyecto SynPro 2020, permite precisamente eso: una variedad inigualable, una producción altamente flexible y una calidad sin concesiones– en puestos de trabajo de alta generación con un importante ahorro de CO2.
Hasta 2021, las cosechadoras se construían en dos líneas de montaje en Harsewinkel. Sin embargo, las instalaciones de producción se vieron cada vez más presionadas hasta sus límites a medida que las máquinas se hacían más grandes e incorporaban una gama más amplia de características técnicas. Por citar solo un ejemplo: debido a que las dos antiguas naves de montaje, construidas entre 1952 y 1958, tenían una altura de techo que oscilaba entre los 4,2 y los 6,0 m, no era posible realizar controles de funcionamiento de la tolva de grano en los productos estrella de la serie LEXION. Además, el lanzamiento de la TRION en el verano de 2021 exigía un nuevo enfoque: significaba que una futura planta de producción tendría que construir más cosechadoras por día y atender una gama cada vez más amplia de modelos, pero con un mayor uso de piezas idénticas. En la actualidad, la remodelación de 44 millones de euros permite la construcción de más de 30 tipos de cosechadoras en una sola línea de montaje.
La diversidad de productos y el aumento de la producción – hasta 28 cosechadoras al día en un solo turno– también exigen ajustes en la gestión del taller y la intralogística. Las piezas y los módulos de cada cosechadora se entregan justo a tiempo a la línea de montaje que se alimenta desde cada lado. Las piezas más pequeñas de los proveedores se almacenan en el “supermercado” mientras que los componentes más grandes, como los motores y los ejes, se preparan para el montaje y se montan poco después de la entrega. Justo al lado de la nueva nave de montaje, los ciclos de construcción de componentes como el sistema de trilla, la separación de residuos, el depósito de grano o el tubo de descarga y la pintura posterior funcionan como un reloj para garantizar un ajuste perfecto. Esto requiere experiencia, junto con los sistemas informáticos más modernos y el seguimiento perfecto de todos los pasos de producción en tiempo real.
Todos en Harsewinkel – y en todos los demás centros de producción de CLAAS – trabajan con un objetivo común: una calidad de producción sin concesiones y una cuota máxima de “acierto a la primera” para entregar máquinas impecables a la primera prueba de control de calidad. Sin embargo, los seis bancos de pruebas ultramodernos que se pusieron en marcha en 2020 siguen siendo indispensables. No solo se utilizan para realizar los primeros controles de calidad exhaustivos, sino que también la importante puesta en marcha inicial de las máquinas. En ellos se comprueban todas las funciones mecánicas, hidráulicas y eléctricas para verificar su perfecto funcionamiento, e incluso se prueban elementos electrónicos como CEMOS, CEBIS y CEMIS 1200 con GPS PILOT y TELEMATICS.
La red de fábricas de Claas –más de diez en todo el mundo-, están unidas por el lema “Muchos lugares. Una pasión”. CLAAS tiene más de diez fábricas en todo el mundo. Lo que les une a todas es: la pasión por la agricultura. Y: si lleva el logo de CLAAS, CLAAS está dentro de él – desde los productos hasta la cultura empresarial.
La fábrica CLAAS de Gaomi (China), donde se fabrican, entre otras cosas, las cosechadoras DOMINATOR 370 y DOMINATOR 260 para las regiones de venta de Asia, África y Sudamérica, fue la primera en ponerse en marcha, seguida de Le Mans y Harsewinkel, que juegan un papel clave en el Grupo CLAAS como principales fábricas de tractores y cosechadoras autopropulsadas. Con inversiones totales que superan los 80 millones de euros en los últimos cuatro años, realizadas a través de los proyectos CLAAS FORTH y SynPro 2020, las dos plantas de producción en Francia y Alemania están estableciendo nuevos puntos de referencia en la industria. En los próximos meses están previstos otros emplazamientos como Chandigarh en la India, donde se producen el CROP TIGER, la DOMINATOR 40 y el PADDY PANTHER, Omaha en los EE.UU. y Törökszentmiklós en Hungría.
Para la red global de producción y competencia, el principal reto no es sólo conseguir que las habilidades, los estándares de formación, la experiencia profesional y los sistemas informáticos estén unificados. Debido a los diferentes períodos de producción y volúmenes de los centros de producción, cada uno de ellos requiere un enfoque diferente para mantener y armonizar los estándares de calidad superior que caracterizan a la maquinaria CLAAS. En otras palabras: la experiencia de la red internacional del Grupo CLAAS tiene que estar en sintonía con los factores y circunstancias locales particulares.
CLAAS invierte en las más modernas instalaciones de producción para prepararse para los múltiples retos del futuro, como el aumento de los volúmenes de producción, los nuevos mercados y las máquinas cada vez más grandes. Las optimizaciones en la gestión de la energía y el calor reducen la demanda de energía y las emisiones de CO2.
Entre los proyectos más recientes que han marcado un hito se encuentra CLAAS FORTH, que comenzó en 2019 y sigue en marcha y que ha supuesto inversiones de más de 45 millones de euros en la planta de tractores de Le Mans. Otro ejemplo es SynPro 2020, que concluyó su éxito en 2021. Con un presupuesto total de 44 millones de euros, incluyo la construcción de un nuevo edificio de montaje para cosechadoras en la planta de Harsewinkel y otra instalación de montaje en Kazajistán, que se completó en colaboración con Horsch y donde las primeras cosechadoras TUCANO y los grandes tractores XERION para los mercados locales salieron de la línea a finales de 2021. En la actualidad, el impulso de los 40 millones de euros para ampliar y modernizar la red de producción global de CLAAS continua en el centro de recolección de forraje de Bad-Salgau, donde se han realizado importantes inversiones en la infraestructura de la planta. Una parte de este presupuesto se destina también a otros proyectos internacionales. En los próximos años también se prevén grandes inversiones.
Su objetivo común son las instalaciones de producción de última generación, así como el mantenimiento de una plantilla altamente motivada y excelentemente formada. Al fin y al cabo, una empresa y sus productos suelen parecerse a las personas que los realizan: desarrolladores, soldadores, controladores, responsables de calidad y muchos más. Todos ellos trabajan juntos para lograr un objetivo común: construir las mejores y más eficientes soluciones para nuestros clientes.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.