Profesional AGRO - Madrid 22/03/2018
La Comisión Europea ha aprobado este miércoles de forma condicionada, la propuesta de Bayer de adquisición de Monsanto. “Recibir la aprobación con condiciones de la Comisión Europea es un éxito y un importante hito” ha comentado el CEO de Bayer, Werner Baumann. “Conjuntamente con Monsanto, queremos ayudar a los agricultores de todo el mundo a obtener alimentos de forma más sostenible y beneficiosa tanto para los consumidores como para el medioambiente”. Bayer ya ha recibido las aprobaciones, para que la transacción sea viable, de más de la mitad de las 30 autoridades reguladoras, incluidas Brasil y China.
Las condiciones de la aprobación contemplan especialmente la desinversión de Bayer en ciertos negocios, incluido el área global del negocio de semillas como el algodón, la colza o la soja (con alguna excepción restringida a la región asiática), la plataforma de I+D de trigo híbrido, el negocio global de semillas vegetales, el negocio de glufosinato de amonio así como ciertos herbicidas a base de glifosato en Europa, predominantemente para uso industrial. También debe desinvertirse el negocio global de Monsanto del nematicida NemaStrike. Las condiciones también estipulan la transferencia de tres proyectos de investigación de Bayer en el área de herbicidas no selectivos y la cesión de una licencia en la cartera de productos de Bayer de agricultura digital. BASF tiene intención de comprar estos tres activos.
La transacción continúa sujeta a las habituales condiciones de cierre, incluida la recepción de las aprobaciones regulatorias requeridas. Bayer y Monsanto trabajan estrechamente con las autoridades – incluido el departamento de justicia de Estados Unidos – con el fin de cerrar la transacción en el segundo trimestre de 2018.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.