Profesional AGRO - Madrid 13/01/2021
Un nuevo webinar formativo «Hablando en Verde» sobre la biodiversidad, regresa a la AEPJP el próximo 19 de enero a las 18 horas. Durante una hora y media, Vânia Lopes, Directora de Proyectos e Investigación de ANCON impartirá una ponencia centrada en la gestión de una reserva natural privada en Darién, Panamá. Esta presentación estará dinamizada por Roger Junqueras, Gerente en Ferrovial -UTE Pedalem Barcelona.
El principal objetivo de este directo formativo, es aportar a los técnicos y profesionales gestores las herramientas y el conocimiento necesario para profundizar en una administración eficiente, sostenible y responsable con la biodiversidad.
El cambio climático, las gestiones poco sostenibles o irresponsables con el medio, están provocando importantes y adversas transformaciones en la naturaleza. Debido a esto, la diversidad biológica se encuentra en una situación delicada.
Es por ello, por lo desde la AEPJP, como asociación a la vanguardia del sector de gestión del verde, quieren impulsar a través de sus medios una administración responsable y sostenible de la biodiversidad.
Como muestra del compromiso, organizan, junto a Vânia Lopes, Arquitecta paisajista y Directora de Proyectos e Investigación de ANCON, el webinar formativo: “La gestión de una reserva natural privada en Darién, Panamá. Gestión sostenible de la biodiversidad”.
Una ponencia en la que se analizará los esfuerzos de ANCON en destinar gran parte de sus recursos y esfuerzos a proteger la Reserva Natural Privada Punta Patiño en Darién (RNPPP), un santuario de biodiversidad y corredor biológico donde pumas, jaguares y águilas harpías, entre un gran número de otras especies, viven libremente sin las amenazas que enfrentan en otros puntos del país.
La RNPPP sirve como un puente biológico entre diferentes áreas protegidas del país como lo son el Parque Nacional Darién, la Corredor Biológico Serranía del Bagre y a la Reserva Forestal de Chepigana.
Full Electric, la electrificación ya es una realidad.
Segadora mariposa con suspensión QuattroLink.
Premiado en EIMA por su novedosa trasmisión.
Nuevo neumático Conti C.A.R.E de Continental.
Cultivador Dracula Hydro de Maschio Gaspardo.
Los motores que usamos en nuestra maquinaria agrícola, vehículos o generadores, pueden variar su rendimiento en función de factores externos como la presión atmosférica o la temperatura.
"El mes de octubre sigue dando muestras de la recuperación del mercado de maquinaria agrícola. Con cifras positivas con respecto a lo sucedido en el mismo mes del año anterior, el mercado continúa activo. El acumulado de año, sin embargo, aún acusa el cierre del mercado de los meses primaverales. "
"Reciba semanalmente una selección de las noticias más destacadas de la actualidad del sector agrícola de forma totalmente gratuita y cómodamente en su ordenador. Rellene los datos que se solicitan en el formulario (email y nombre son necesarios) para recibir el Newsletter en el email que nos indique."