Profesional AGRO - Madrid 27/04/2023
Hace 20 años, en septiembre de 2003, se inauguró en Daganzo (Madrid), la unidad de distribución de KUHN en España con un equipo de 9 personas y una facturación en la primera campaña de 9 M€.
Desde el primer momento se estableció un ambicioso programa de formación, y durante estos 20 años hemos formado a más de 1.000 profesionales en múltiples aspectos técnicos y comerciales, incluyendo todas las gamas de maquinaria KUHN y los múltiples servicios de conectividad y aplicaciones que ofrecemos para distintos dispositivos.
Para el desarrollo de nuestras 9 gamas de producto, hemos venido realizando demostraciones y participado en las ferias más importantes, así como visitas a nuestras fábricas con clientes, dándoles a conocer de primera mano nuestros procesos de fabricación.
En 2008 se creó KUHN Finance, con el objetivo de facilitar el acceso a agricultores y ganaderos a máquinas de última generación con la tecnología más avanzada para poder optimizar el rendimiento de sus explotaciones.
En el año 2009 nos trasladamos a Huesca, para estar todavía más cerca del campo, de nuestra red de concesionarios y de nuestros clientes. Esta decisión permite a KUHN Ibérica seguir evolucionando hasta hoy en día, donde formamos un equipo de 23 personas y nuestro objetivo de facturación es de 21,4M€.
Desde su apertura, la filial ha experimentado un crecimiento continuo de aproximadamente el 5% anual. Ello nos ha permitido convertirnos en el líder del mercado como marca única y alcanzar unas cifras totales de 330 millones de euros de facturación.
Tengo que decir, que en todos los días hay buenos momentos, pero si tengo que elegir algunos de ellos, me quedo con mi primer día de trabajo en aquel septiembre de 2003, en el que iniciamos un proyecto con ilusión que nos ha llevado hasta hoy.
Asimismo, también me gustaría destacar el día de la inauguración de KUHN Ibérica en diciembre de 2003, donde estábamos todos los que habían representado la marca anteriormente y que confirmaban su apuesta por el nuevo proyecto.
Por otro lado, cabe destacar que gracias a la confianza depositada en nuestra empresa por los socios de ANSEMAT, hemos venido formando parte durante estos años de su junta directiva.
Para KUHN Ibérica fue también muy importante la oportunidad de presidir el Comité Organizador de FIMA 2020 en su 41ª Edición.
Somos líderes del mercado español en la gama de forraje, con más de 12.000 máquinas entregadas a lo largo de nuestra historia y una cuota de mercado estimada de un 25%.
A lo largo de nuestros 20 años, hemos ayudado a nuestros agricultores a profesionalizar su actividad, con novedades destacadas como la barra de corte modular implementada en todas nuestras segadoras, el modelo GMD3511RS (adaptado a las necesidades del mercado español), el modelo GA8501 (primer rastrillo completamente hidráulico) o el rastrillo hilerador de cinta Merge Maxx.
En nuestra gama de siembra directa somos pioneros en el mercado español con nuestro modelo SD y su reconocido sistema de triple disco. También es bien reconocida la precisión de nuestras sembradoras monograno MAXIMA.
En trabajo de suelo, desde 2003 hemos entregado más de 2.000 arados en España y nuestras gradas rotativas y fresadoras han ayudado a reforzar nuestra posición de liderazgo en el mercado.
Cabe mencionar también, nuestros mezcladores autopropulsados SP que son una referencia entre los ganaderos de nuestro país.
Nuestra red de concesionarios ha entregado más de 25.000 máquinas de las 9 gamas y por todo el territorio nacional.
De las 11 gamas de producto, Kuhn comercializa en España 9: Trabajo de suelo, Siembra, Fertilización, Pulverización, Conservación del paisaje, Trituración, Línea verde, Recolección, y Cuidado y Alimentación del ganado.
La red de distribución es muy importante en un éxito como el de Kuhn Ibérica ¿Cuántos puntos de distribución tienen en este momento? ¿Están presentes en todo el territorio nacional?
A día de hoy contamos con 45 concesionarios asociados, que junto a sus servicios oficiales suponen más de 100 puntos de atención en todo el territorio nacional.
El proyecto KUHN Center nació en el año 2015, tras un análisis estratégico de nuestra distribución, con el objetivo de dar notoriedad a la marca a nivel de concesionario, creando espacios en los que el cliente pudiese identificarse con KUHN. Con ello, buscábamos incrementar la dedicación y la pertenencia del personal a la marca. Gracias a este proyecto somos hoy en día la primera marca de aperos en tener una red de concesionarios identificados con 6 operativos y otros proyectos que serán confirmados próximamente.
Presentamos las últimas novedades en nuestra gama de producto como por ejemplo el equipo triple de siega con agrupador FC9330RA, la nueva sembradora monograno KOSMA, la abonadora arrastrada de 10 toneladas AXENT 90.1 con pesada independiente en cada disco y el nuevo pulverizador arastrado de 3.800 litros LEXIS con barras en aluminio de 28 metros.
Como actividades a destacar se habilita una zona destinada a KUHN Electronics y nuestras ya reconocidas demostraciones que tanto éxito han tenido en anteriores ediciones.
Nuestra empresa invierte todos los años una media de un 4% del presupuesto en I+D+I. Gracias a esto somos capaces de incorporar en todas las campañas novedades de producto a nuestra oferta.
Desde KUHN Ibérica participamos activamente en el desarrollo de nuevos productos con nuestras fábricas, siendo nuestro país uno de los mejores bancos de pruebas de prototipos a nivel mundial para la marca.
Llevamos comercializando máquinas con controles electrónicos desde nuestra inauguración en 2003. Los primeros modelos en contar con estos sistemas fueron la abonadora AXERA con terminal QUANTRON P, las sembradoras MAXIMA y SD con terminales HECTOR 3000 y CONTROLOR, y los carros mezcladores con báscula programable PTM.
A lo largo de estos 20 años, se han realizado importantes avances, destacando sin lugar a duda, la tecnología ISOBUS, con máquinas certificadas por la AEF en sus diferentes funcionalidades y totalmente compatibles. Además, en los últimos 4 se han comercializado más de 4.300 máquinas con sistemas de conectividad, duplicándose el porcentaje de máquinas con sistema ISOBUS desde la campaña 2018-2019. De cara a los próximos 5 años, estimamos que el volumen de máquinas ISOBUS alcanzará el 70% de nuestras ventas.
En primer lugar, facilitan el uso de las máquinas, ofreciendo controladores y conexiones compatibles con todos los fabricantes de tractores. Asimismo, realizan tareas mucho más precisas, adaptándose a las necesidades de terrenos y cultivos, ajustando la dosis en función de la velocidad, los mapas de prescripción y los sensores externos, maximizando el rendimiento y contribuyendo al ahorro de insumos. Finalmente, asegura el cumplimiento de las nuevas normativas, como el caso de la obligatoriedad del Cuaderno Digital de Explotación a partir de septiembre de 2023, al poder obtener los datos de las aplicaciones y labores realizadas para su registro automático.
Como es por todos conocido, el mercado en 2022 ha venido muy influenciado por la sequía, la falta de componentes, los incrementos de precios y las subvenciones del Plan PRTR que han generado una situación de incertidumbre debido al retraso de la aprobación de las mismas, y con ello, una reducción en las ventas de máquinas.
Por nuestra parte, hemos mantenido el nivel de ventas de campañas anteriores ya que nuestras fábricas han sido capaces de asegurar las entregas a tiempo.
Para este 2023, nos lo están confirmando los registros de maquinaria, el comportamiento va a ser muy similar al 2022 continuando con la incertidumbre a la que se está uniendo una sequía más que preocupante. Nuestra amplia gama nos permite compensar oscilaciones bruscas del mercado, por lo que esperamos alcanzar los objetivos del ejercicio de 2023 sin ningún problema.
Queremos agradecer el trabajo realizado por todos los empleados y concesionarios que han formado parte de nuestro equipo en algún momento de nuestra historia, ya que sin ellos no hubiera sido posible el éxito alcanzado por KUHN Ibérica durante estos 20 años.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.