Profesional AGRO
Profesional AGRO

Fendt, una marca con historia que invierte en el futuro

Fendt ha organizado un desayuno informativo con la prensa especializada coincidiendo con la presencia de Christoph Gröblinghoff en España. En un ambiente cordial y distendido, los máximos responsables de la marca han analizado la situación actual y los planes de futuro de una marca que sigue invirtiendo en sus fábricas y en el desarrollo de nuevos productos.

Profesional AGRO - Madrid 18/05/2023

Con motivo de la visita de Christoph Gröblinghoff, Vicepresidente y responsable de la marca Fendt para la región EME (Europa y Oriente Próximo) a nuestro país, los máximos responsables de la marca en España han organizado un encuentro con la prensa especializada en el que se ha llevado a cabo un repaso de la actualidad de la marca y del sector en general.

Síguenos en Youtube
Fendt, una marca con historia que invierte en el futuro
De izda. a dcha. Fabio Garavelli, Christoph Gröblinghoff y José Ramón González

En un ambiente cordial y distendido, en este encuentro también han estado presentes Fabio Garavelli, director de ventas de Fendt para el sur de Europa, José Ramón González, Bussiness Manager Fendt para España y Portugal, y Manja Morawitz, directora de Comunicación y Relaciones Públicas de Fendt.

Un ambiente cordial y distendido que ha propiciado un contacto directo con los responsables de la marca a la hora de plantear dudas o solicitar información sobre algún tema en concreto.

Gestión de negocio

El primero en intervenir fue Christoph Gröblinghoff para hacer un repaso del mercado y de la gestión del negocio de Fendt. Comenzó destacando que 2022 ha sido uno de los mejores años para Fendt, un año en el que “han conseguido superar la barrera de los 20.000 tractores fabricados, concreto 20.022”, un reto que la marca se había planteado para 2020, pero que con motivo de la pandemia no había sido posible alcanzar. Destacó también la importancia de Europa como el principal mercado de Fendt, aunque la marca está creciendo con mucha fuerza en otros mercados como en Sudamérica y Norteamérica. También señaló que los resultados del primer trimestre del 2023 superan en este momento los de 2022 en más de un 24%, por lo que espera que este sea también un muy buen año para la empresa.

Una de las fortalezas de la marca, que le permite lograr todos sus objetivos, son las personas. Más de 7.000 empleados de Fendt en Alemania que aportan talento y trabajo duro para poder hacer cada día más grande a la marca. De esta plantilla, más de 600 trabajadores son ingenieros, encargados de la investigación y el desarrollo. Todo ello en un entorno muy competitivo, como es el sur de Alemania, donde no es fácil retener el talento. Por eso destacó el esfuerzo de la marca, que sabe tener a las personas correctas en el puesto correcto, algo que hizo extensivo a las filiales de cada país.

En el análisis sectorial confirmó la estabilidad del mercado europeo, un mercado que no está en expansión pero que es fiable y se mantiene estable. Con la compra de Fendt por parte de AGCO, hace 30 años, comenzó la globalización de la marca y su conversión en una marca Full Line. Esto le ha permitido entrar en dos mercados muy importantes. El primero de ellos es Norteamérica, donde la marca está creciendo de manera muy fuerte, en parte por la alta tecnología y especificaciones de los tractores Fendt, algo muy apreciado por los agricultores americanos. En otro gran mercado donde la marca está creciendo de manera muy importante es en Sudamérica. A pasar de las características de este mercado, no tienen dificultades para encontrar socios comerciales allí, según señaló Christoph Gröblinghoff.

Inversiones

“Las inversiones de hoy son buenos resultados para mañana”, así comenzó a hablar de las importantes inversiones que la marca está llevando a cabo en todas las fábricas de Alemania, donde se fabrican los diferentes modelos de tractores y también otros componentes, como las cabinas o las transmisiones. Mención especial mereció la fábrica de cosechadoras de Breganza, en Italia, donde se fabrican las cosechadoras IDEAL, el buque insignia de la marca en recolección, y que ha sido renovada con los máximos criterios de calidad y productividad.

Unas inversiones que también permitirán avanzar a Fendt en dos de las grandes líneas que actualmente reclama el mercado, la autonomía y la búsqueda de fuentes de energía alternativas. Con respecto a la primera de las cuestiones, adelantó que en los mercados de Estados Unidos y Brasil será posible ver, en menos de dos años, tractores completamente autónomos, algo que llegará un poco más tarde a Europa.

Con respecto a las nuevas fuentes de energía, anunció el lanzamiento del nuevo e-100, el tractor completamente eléctrico de Fendt para mayo de 2024. Este tractor, con una potencia de 77 CV, ofrecerá una autonomía de más de 5 horas. Una tecnología, la eléctrica, sobre la que está trabajando Fendt para lanzar modelos de más potencia. Pero no es la única, también forman parte del proyecto H2Agrar, para investigar sobre el uso del hidrógeno limpio en la agricultura, para los que están trabajando con un Fendt 200 propulsado con hidrógeno.

Con todo, emplazó a la próxima Agritechnica, donde se podrán ver las novedades que la marca plantea tanto en nuevos productos (como el Fendt 700 Vario Gen 7) como en nuevas tecnologías y conectividad.

Optimistas con el mercado

Tanto Fabio Garavelli como José Ramón González se mostraron optimistas con el mercado de sur de Europa para la marca Fendt. El responsable de ventas para el sur de Europa señaló que más de 2.400 tractores se comercializaron en España, Italia y Portugal de la marca Fendt, un dato muy importante. A pesar de la baja del mercado prevista para tanto en Italia como en España, confía en la fortaleza de la marca, entre otras cosas, por el alto valor residual de sus equipos.

Por su parte, José Ramón González se centró más en el mercado nacional y se mostró orgulloso de los resultados obtenidos en el pasado ejercicio, donde Fendt acabó siendo la única marca que mejoró sus resultados con respecto a año 2021 (14 unidades más vendidas) y con una cuota de mercado del 7,5%, lo que sitúa a la marca en la tercera posición por ventas en España. Todo ello en un mercado muy difícil y condicionado por las dificultades en las entregas, derivadas de los graves problemas de suministro a los que tuvieron que hacer frente las fábricas en Europa.

De cara a 2023, espera un mercado que se sitúe en torno a las 9.000 unidades, y cree que Fendt podrá repetir con una cuota de mercado del 7,5%. Basa sus buenas perspectivas en el perfil del usuario de Fendt, un agricultor profesional y empresas de servicios en las que la decisión de compra de nuevos equipos no está tan afectada por elementos coyunturales, como puede ser la actual sequía, y sí por una planificación más a largo plazo con una visión más amplia del negocio. Todo ello unido la mejora en la situación de las fábricas, que poco a poco parece que están recuperando la normalidad, como también confirmó Christoph Gröblinghoff.

También en media y baja potencia

Por otro lado, la marca quiere posicionarse como un actor de referencia también en otros segmentos de potencia (más allá de la alta potencia), gracias los modelos más pequeños, con los que está logrando grandes resultados en nuestro país.

En cuanto a otros equipos de la marca, espera superar la cuota del 5% en el mercado de cosechadoras, donde el modelo IDEAL (de rotores) ha entrado con fuerza, sorprendiendo a los propios agricultores por su rendimiento y capacidad. A pesar de que con motivo del Covid-19 la comercialización de esta cosechadora comenzó con retraso.

Todo ello unido a la Full Line de la marca, que permite ofrecer productos profesionales y de calidad demostrada para todo el ciclo del forraje. Un tipo de equipos que también ayudan sus concesionarios a ofrecer a sus clientes la calidad reconocida de la marca para todos sus trabajos.

En definitiva, un provechoso desayuno de trabajo en el que la marca ha podido ofrecer de primera mano los datos más interesantes sobre cómo ve el presente y el futuro del sector de la maquinaria agrícola y el papel que jugará Fendt en el mismo.


Suscripción Profesional AGRO

Encuentra tu concesionario
mapa

Encuentre su concesionario o distribuidor más cercano

Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR

Newsletter Semanal

Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.

He leído y acepto la Política de Privacidad

Profesional AGRO es una publicación de MMC&S mediaclever comunicación & servicios.
Leer m´s