Profesional AGRO
Profesional AGRO

Febrero profundiza en la reducción de la matriculación de tractores

El mes de febrero ha sido muy negativo para la matriculación de tractores, con sólo 557 unidades matriculadas, un 28,68% menos que hace un año. Únicamente la maquinaria remolcada o suspendida se libra de los malos datos en el mes de febrero, y consigue que el conjunto de la maquinaria cierre el mes por encima del año previo.

Profesional AGRO - Madrid 9/03/2023

Febrero profundiza en la reducción de la matriculación de tractores

Durante el mes de febrero se ha vuelto a reducir el número de tractores matriculados con respecto al año anterior de forma drástica, en concreto un 28,68% menos, hasta las 557 unidades. Por otro lado, el conjunto de maquinaria agrícola ha cerrado el mes en positivo gracias a la maquinaria remolcada o suspendida, según datos del ROMA publicados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

SERVIHABITAT

En cifras concretas, el mercado de tractores se ha situado en las 557 unidades en el mes de febrero, mientras que en 2022 se llevaron hasta el registro 781 unidades (-28,68%). Con estos datos, los dos primeros meses del año han sumado 1.158 tractores nuevos, una cifra que supone una reducción del 19,75% con respecto a los 1.443 tractores que se habían vendido por estas fechas un año antes.

Tampoco son buenos datos los de la maquinaria automotriz, que en el mes de referencia han sumado 113 unidades en los registros oficiales, con una caída del 15,67% con respecto a las 134 de un año antes. En lo que llevamos de año esta categoría también se encuentra en negativo, de manera que las 245 máquinas matriculadas en los dos primeros meses del año son un 12,19 menos que las 279 del mismo periodo en 2022.

Maquinaria remolcada o suspendida

Las alegrías vienen de la mano de la maquinaria remolcada o suspendida. En este caso, a través de las diferentes categorías de máquinas que se consideran, se han inscrito un total de 1.616 unidades, mientras que en febrero de 2022 fueron 1.340, es decir, un aumento del 20,6%. También son positivos los números en los dos primeros meses del año, en este caso con un total de equipos inscritos de 2.972, un 18,93% por encima de los 2.499 del año previo.

Por su parte, los remolques vuelven a su senda habitual después del espejismo del año anterior y han reducido el número de unidades matriculadas en febrero. En concreto, se han sumado 154 remolques nuevos, que si se comparan con los 173 de febrero de 2022 son un 10,98% menos. Se da la curiosa circunstancia de que el total de remolques en los meses de enero y febrero de 2022 y en 2023 ha sido el mismo, con 344 unidades matriculadas.

FIGAN 2023 sencillo

Expobiomasa 2023 sencillo

Con todos estos datos, el número de máquinas que se han sumado en los registros del ROMA a lo largo del mes de referencia ha sido de 2.440 unidades, apenas un 0,49% por encima de las 2.428 de un año antes. Sumando los datos de los dos primeros meses del año la cifra se sitúa en las 4.719 máquinas en 2023, frente a las 4.565 de 2022, es decir, un 3,37% por encima.


FENDT FBweb abril 2023
mapa

Encuentre su concesionario o distribuidor más cercano

Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR

Newsletter Semanal

Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.

He leído y acepto la Política de Privacidad

Profesional AGRO es una publicación de MMC&S mediaclever comunicación & servicios.
Leer m´s