Profesional AGRO
Profesional AGRO

España solicita a la UE el envío de 347 M del régimen de ayudas de frutas y hortalizas

España solicita a la UE el envío de 347 millones de euros del régimen de ayudas de frutas y hortalizas para 2023. Esta cantidad es un 6 % superior a la solicitada en 2022 y un 27% más que la correspondiente a la media de las nueve últimas campañas. España es el primer Estado miembro por ejecución de los programas operativos, con más del 30 % del total de la Unión Europea.

Profesional AGRO - Madrid 6/02/2023

España solicita a la UE el envío de 347 M del régimen de ayudas de frutas y hortalizas

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha solicitado a la Comisión Europea el envío de 347 millones de euros para financiar los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas para el año 2023. Esta cantidad es un 6 % superior a la solicitada en 2022 y un 27 % más que la correspondiente a la media de las nueve últimas campañas.

SERVIHABITAT

Estas ayudas van a beneficiar a 457 organizaciones de productores, repartidas en 15 comunidades autónomas. Entre ellas destacan, en términos de valor de producción comercializada y, por tanto, de ayuda solicitada, Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana, Cataluña, Aragón, Navarra y Extremadura. 

La comunicación enviada a la Comisión responde a la previsión que se realiza a principio de cada anualidad, en función de los programas operativos aprobados por las comunidades autónomas. Este año, la comunicación recoge los programas operativos que se siguen aplicando de acuerdo con la normativa anterior a la reforma de la Política Agraria Común (PAC) y los que se han aprobado de acuerdo con la intervención sectorial de frutas y hortalizas. Estos últimos corresponden a 24 organizaciones de productores de Aragón, Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña y Región de Murcia, que han previsto una ayuda total de más de 13 millones de euros.

De acuerdo con los últimos datos disponibles, España es el primer Estado miembro por ejecución de los programas operativos, con más del 30 % del total de la Unión Europea, seguido por Italia. En España, esta ayuda ha seguido una evolución al alza desde su creación en 1997.

Intervención sectorial de frutas y hortalizas

Las organizaciones de productores que constituyan un fondo operativo tienen la posibilidad de acceder a ayudas dentro de su intervención sectorial para realizar diversas acciones, en el marco de los programas operativos de carácter plurianual (entre 3 y 7 años). Estas acciones se pueden destinar a la mejora de las infraestructuras de producción y comercialización, mejora de la calidad y medio ambiente, investigación, formación y asesoría, y prevención y gestión de crisis de mercado, entre otras.

FIGAN 2023 sencillo

Expobiomasa 2023 sencillo

Los fondos operativos están formados por los importes de ayuda de la Unión Europea y por las contribuciones de las propias organizaciones de productores o de sus miembros, y son los que financian las actividades. Tras la reforma de la PAC, el diseño de los programas operativos refuerza el carácter medioambiental de estas ayudas, al exigir un mínimo de un 15 % de gasto de las ayudas en objetivos medioambientales.

Este tipo de medidas se fomentan a través de un incremento del porcentaje de ayuda, desde el 50 % de las acciones realizadas general hasta el 80 % al que pueden acceder en determinados casos las organizaciones de productores.

Por otra parte, el límite del 4,1 % del valor de la producción comercializada se puede elevar hasta el 5,5 % en el caso de organizaciones trasnacionales que contribuyan a objetivos medioambientales, I+D, promoción y aumento del consumo de los productos del sector y prevención y gestión de crisis.

La siguiente tabla recoge las ayudas por comunidades autónomas:

  AYUDA PRE REFORMA AYUDA PRE REFORMA AYUDA ISFH AYUDA ISFH TOTAL
CCAA Nº de OPFHs Ayuda Nº de OPFHs Ayuda TOTAL AYUDA Total OPFHs
Andalucía 96           140.925.823,61   4          4.076.141,52          145.001.965,13   100
Aragón 29             12.197.833,08   13          5.579.661,79             17.777.494,87   42
Asturias 1                      41.289,75                                    –                       41.289,75   1
Canarias 13                3.909.012,72                                    –                 3.909.012,72   13
Castilla-La Mancha 12                5.746.344,82                                    –                 5.746.344,82   12
Castilla y León 6                1.050.613,75                                    –                 1.050.613,75   6
Galicia 1                   150.527,77                                    –                     150.527,77   1
País Vasco 2                   253.203,25                                    –                     253.203,25   2
Navarra 12             11.097.324,50                                    –               11.097.324,50   12
La Rioja 4                2.960.663,38                                    –                 2.960.663,38   4
Cataluña 62             27.278.125,75   2          1.929.477,13             29.207.602,88   64
Baleares 3                   645.967,06                                    –                     645.967,06   3
Valencia 83             37.694.796,14   4          1.135.800,22             38.830.596,36   87
Murcia 86             77.207.474,16   1              413.256,05             77.620.730,21   87
Extremadura 23             13.305.201,67                                    –               13.305.201,67   23
TOTAL 433           334.464.201,41   24        13.134.336,71          347.598.538,12   457


FENDT FBweb abril 2023
mapa

Encuentre su concesionario o distribuidor más cercano

Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR

Newsletter Semanal

Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.

He leído y acepto la Política de Privacidad

Profesional AGRO es una publicación de MMC&S mediaclever comunicación & servicios.
Leer m´s