Profesional AGRO
Profesional AGRO

Resultado de 5 años de desarrollo

El tractor autónomo de Case IH, medalla de plata en SIMA

La organización de la feria agrícola SIMA, que se celebrará en París del 26 de febrero al 2 de marzo, ha concedido una medalla de plata al prototipo autónomo de ACV de Case IH. Este proyecto es el resultado de 5 años de investigación y desarrollo para lograr realizar de forma automática las tareas más autómatas y que necesitan mayor precisión en el campo agrícola.

Profesional AGRO - Madrid 28/11/2016

Case-IH-concept-vehicle-1Case IH ha recibido una medalla de plata en el programa de premios a la innovación de SIMA, la feria internacional de maquinaria agrícola francesa, en reconocimiento al potencial que ofrece al progreso de la agricultura su prototipo autónomo (ACV). Dicho prototipo es una versión sin conductor del tractor Magnum CVX de la misma marca. Esta innovadora tecnología se presentó por primera vez en la feria estadounidense Farm Progress Show de 2016.

Los premios a la innovación de SIMA, a los que optan todos los expositores, reconocen nuevos desarrollos donde el diseño y las funciones tienen el potencial de ofrecer importantes ventajas para el usuario. La medalla de plata para el Case IH ACV reconoce el valor de liberar a los operadores de tareas agrícolas monótonas, lo que permite reorganizar la mano de obra de una manera más eficaz e ir más allá en términos de eficiencia en la agricultura de precisión.

El ACV, resultado de cinco años de desarrollo, ayuda a afrontar este reto gracias a su capacidad de aprovechar al máximo las condiciones óptimas de clima y suelo, a la vez que minimiza la necesidad de horarios incómodos. Estos tractores grandes se utilizan a menudo para arrastrar plantadoras de gran anchura a altas velocidades, lo cual requiere mano de obra cualificada que trabaje largas horas para poder aprovechar al máximo los periodos de buen tiempo. El funcionamiento autónomo somete la mano de obra a menor presión durante estos periodos para sacar el máximo partido; asimismo, el ACV puede integrarse sin problemas en las flotas existentes y, además de la tecnología sin conductor, utiliza componentes de serie como el motor, la transmisión, el chasis y los acoplamientos hidráulicos/TdF/enganche.

medalla-de-plata-sima-3webEl funcionamiento del tractor comienza con el uso de un ordenador portátil o de sobremesa para trazar los trayectos más eficaces en la explotación –la tecnología autónoma resulta ideal para las tareas que permiten esto, como son el cultivo, la siembra y la pulverización. También es aplicable a tractores más pequeños, donde puede emplearse, por ejemplo, en la siega o la pulverización de huertos. El trazado manual de los trayectos también puede realizarse allí donde resulte necesario. El operador también puede elegir un trabajo en un menú previamente programado seleccionando el vehículo, eligiendo el campo y poniendo a trabajar el tractor en la tarea correspondiente, en una secuencia de poco más de 30 segundos. El funcionamiento de la máquina se controla mediante sensores que regulan automáticamente el arranque/parada del motor, la aceleración/desaceleración, el régimen del motor, el ángulo de dirección, la transmisión, la TdF, el uso de elevadores y servicios hidráulicos, los diferenciales y la bocina.

Después, es posible monitorizar y controlar la máquina con un PC o una tableta que muestra una interfaz totalmente interactiva para facilitar el uso, la monitorización y el registro de datos e imágenes de la máquina. La pantalla de trazado de los trayectos indica el progreso del tractor, otra muestra las imágenes de la cámara de este, proporcionando al usuario la misma visualización que tiene el vehículo, y la tercera pantalla permite monitorizar y modificar parámetros clave de la máquina y del apero como el régimen del motor, los niveles de combustible y los datos del apero (entre ellos, la dosis de siembra). También puede planificarse el trayecto al campo si este incluye caminos privados o pistas transitables.

Case IH ha colaborado con el proveedor tecnológico ASI para crear el paquete de seguridad del ACV, que utiliza la última tecnología de infrarrojos, detección de metales, radar, láser y vídeo para garantizar la seguridad de terceros y un funcionamiento impecable. El tractor se detiene si detecta un objeto en su trayecto, y entonces aparece una advertencia en el ordenador del propietario que permite elegir cómo debe responder el tractor: esperar la intervención humana, eludir el obstáculo o, si es un objeto como un montón de paja, continuar avanzando. Si algo –por ejemplo, otra máquina –se cruza en su trayecto y continúa moviéndose, el tractor se detiene y se pone de nuevo en marcha cuando el camino esté despejado. Cualquier pérdida de la señal GPS hace que el vehículo se detenga automáticamente, y también hay un botón de parada manual en la interfaz de control.

También existe la posibilidad de que el tractor utilice ‘bases de datos’ como, por ejemplo, registros meteorológicos, para hacer el mejor uso de las condiciones óptimas, funcionando con independencia de la hora del día y deteniéndose automáticamente si resulta evidente que el tiempo cambiante va a causar algún problema, y reanudando el trabajo cuando las condiciones hayan mejorado lo suficiente. Además, si circula por caminos privados, podrá ser enviado a otro lugar de destino del campo donde las condiciones sean mejores –por ejemplo, donde el suelo sea más ligero o no haya llovido.

“El ACV es actualmente un prototipo, pero el vehículo se encuentra en continuo desarrollo, y la tecnología que incorpora es relevante y está lista para situaciones del mundo real. Estamos siguiendo la evolución de las normativas sobre vehículos autónomos y desarrollando el tractor en carretera, además de considerar cómo optimizar los aperos para el uso autónomo”, explica Dan Stuart de Case IH.

Case-IH-concept-vehicle-2

IBERFLORA 2023


Suscripción Profesional AGRO
mapa

Encuentre su concesionario o distribuidor más cercano

Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR

Newsletter Semanal

Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.

He leído y acepto la Política de Privacidad

Profesional AGRO es una publicación de MMC&S mediaclever comunicación & servicios.
Leer m´s