Profesional AGRO - Madrid 5/12/2018
Los últimos trabajos de investigación y desarrollo llevados a cabo por John Deere, en colaboración con Airbus, han sido reconocidos con una segunda medalla de plata en SIMA 2019, feria que tendrá lugar del 24 al 28 de febrero de 2019.
Con la herramienta Live NBalance, Airbus y John Deere pueden ofrecer, por primera vez, el seguimiento en vivo del balance de nitrógeno en el campo. Este proyecto se basa en una combinación de imágenes por satélite y datos de la maquinaria, que constantemente observan la absorción de nitrógeno por el cultivo en cada parte del campo. Durante la temporada de cultivo, el servicio permite al agricultor tomar las mejores decisiones sobre las posteriores aplicaciones de fertilizantes. Después de la cosecha, resume el total de N aplicado y retirado, listo para utilizar de acuerdo a la normativa.
En la actualidad, los agricultores no pueden obtener información precisa y especÃfica del lugar de aplicación y consumo del nitrógeno utilizado en sus campos durante la temporada; en cambio, deben tomar decisiones sobre la utilización de fertilizantes basadas en la experiencia personal y en los valores contables. Además, no tienen ninguna posibilidad de verificar con precisión la eficiencia de una determinada aplicación de nitrógeno. Por tanto, John Deere y Airbus han decidido combinar sus conocimientos para crear un prototipo sin precedentes, mediante la fusión de los datos de la maquinaria y las imágenes de satélite.
El sistema permite a los agricultores introducir la cantidad de nitrógeno disponible al inicio de la campaña de siembra. El contenido de nitrógeno y NH4-N de los fertilizantes orgánicos se puede medir con precisión mediante el Sistema medición de Purines, utilizando el sistema HarvestLab 3000 en una cuba de purines. Live NBalance también considera el suministro total de nitrógeno orgánico y mineral a lo largo del tiempo, utilizando datos aplicados.
Durante el crecimiento del cultivo, las imágenes de alta precisión obtenidas por satélite, observan el desarrollo de la cosecha, y proporcionan detalles de la absorción total de nitrógeno a lo largo del tiempo. Las tasas de absorción no uniformes y los retrasos en el crecimiento de las plantas, también se pueden identificar, y el agricultor puede ver la cantidad de nitrógeno que aún está disponible para el cultivo en cualquier momento, o si no está obteniendo el suficiente. Esta información, permite que las decisiones de aplicación se ajusten en consecuencia, además, ayuda a evitar que se aplique un exceso de fertilizante al campo, por lo que la calidad de la aplicación se puede evaluar con rapidez.
Durante la cosecha, el sensor HarvestLab 3000 mide el contenido de nitrógeno en el cultivo para mantener el equilibrio de Nitrógeno en el campo. Gracias a este sistema, se pone a disposición del agricultor un informe con el total de nitrógeno aplicado y eliminado. Por lo tanto, los agricultores reciben una información más fiable para aplicar sus fertilizantes de manera eficiente.
También, pueden reproducir un informe de la temporada para poner en perspectiva sus operaciones agrÃcolas diarias, junto con los resultados finales y, como resultado, adaptar, si fuera necesario, su gestión agronómica, asà como las prácticas de aplicación, a largo plazo.
Todos los datos de NBalance están en la nube y son de fácil acceso para los usuarios, al mismo tiempo que siguen altos estándares de privacidad de datos. El tablero interactivo ofrece una visión general perfecta y permite a los agricultores detectar, exactamente, cuándo ocurre cualquier desviación del desarrollo.
La primera versión de Live NBalance estará disponible para aplicaciones de toda la temporada. Después, será posible un sistema plurianual que refleje una rotación completa de los cultivos, para que los usuarios puedan realizar una evaluación más completa del desempeño general de su estrategia de fertilizantes nitrogenados a nivel de la explotación, cultivos y campo.
Machine Dashboard es la última herramienta de diagnóstico remoto desarrollada por el Grupo. Esta aplicación para distribuidores forma parte de la iniciativa John Deere Connected Support, diseñada para permitir un enfoque de servicio proactivo para concesionarios, y ofrecer valor al cliente a través de la conectividad de la máquina y el análisis avanzado de datos. Reduce el tiempo de diagnóstico y minimiza el tiempo de inactividad, lo que se traduce en mayores niveles de disponibilidad y mejor rendimiento de la máquina con menores costes operativos.
Este nuevo servicio ofrece la monitorización y las notificaciones de las máquinas mediante control remoto a los concesionarios John Deere, a través de JDLink. Según el consentimiento del cliente, los datos telemáticos de la máquina JDLink se analizan automáticamente gracias a un algoritmo patentado. Los resultados se presentan al concesionario John Deere en tiempo real como una lista prioritaria. Esto permite al distribuidor identificar, con facilidad y rapidez, las máquinas que requieren atención inmediata para minimizar el riesgo de inactividad inesperada.
Además, Machine Dashboard integra y explota completamente las capacidades de la herramienta Expert Alerts. Gracias a ella, el concesionario recibe información proactiva sobre posibles fallos en las piezas de la máquina, con instrucciones claras sobre cómo resolver los problemas identificados. Ambos componentes, permiten a los clientes y distribuidores reducir los costes de servicio y mejorar la eficiencia operativa, para realizar el trabajo a tiempo con menos interrupciones en el servicio.
Las herramientas de Connected Support de John Deere, incluidos Expert Alerts y Machine Dashboard, vienen instaladas de fábrica en los nuevos equipos autopropulsados ​​de John Deere, y pueden ser instaladas por el distribuidor en modelos recientes, incluidos los tractores de la serie 6M a 9R, pulverizadores autopropulsados, cosechadoras y cosechadoras de forraje.
Casi 100 concesionarios europeos de John Deere ya están listos para suministrar a sus clientes los servicios de Connected Support. Estas nuevas herramientas de servicio innovadoras estarán disponibles en todos los paÃses de la UE-28 y en la mayorÃa de los paÃses de la CEI.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
SuscrÃbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.