Profesional AGRO - Madrid 28/07/2023
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado la segunda adenda al convenio con la Sociedad Mercantil de Infraestructuras Agrarias (SEIASA) para la realización de obras de modernización y consolidación de regadíos, que actualiza la financiación y los proyectos de algunos regadíos, según recoge el Boletín Oficial del Estado del 27 de julio.
En la adenda, firmada el pasado 19 de julio, se incluyen las actuaciones que son susceptibles de recibir financiación del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), a través del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, así como aquellas que se puedan beneficiar de la nueva intervención de modernización de regadíos del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027 (Cartuja de San Juan – Riegos del Alto Aragón; Acequias de Mabad – Arnedo, fase II; y Puerto Lumbreras, en Murcia).
Además, la adenda recoge la definición de aquellas actuaciones que pueden recibir financiación con la nueva tasa de cofinanciación, aprobada el 6 de octubre de 2021, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León
Mediante esta adenda, se lleva a cabo el encargo de nuevas obras programadas. En concreto, se encomienda a SEIASA la ejecución de 2 nuevas actuaciones de modernización de regadíos en Extremadura, por un importe total de 43,3 millones de euros, de los que 21,68 millones serán aportados por la sociedad. Estas actuaciones podrán tener cofinanciación FEADER en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020, si cumplen las condiciones de admisibilidad y los criterios de selección que este programa establece.
Las actuaciones de modernización incluidas en la planificación del ministerio a través de la Segunda Adenda publicada hoy, situadas en Extremadura, son la “Modernización de la CR Presa de Las Fraguas”, en la provincia de Cáceres, con una inversión total de 15,75 millones de euros; y la “Modernización de la CR de Badajoz – Canal de Montijo. Fase I” en la provincia de Badajoz, con una inversión total de 27,6 millones de euros.
Asimismo, se actualizan los presupuestos de algunas intervenciones programadas, debido al incremento generalizado de los costes de las materias primas y de los materiales empleados en las obras de construcción.
En concreto, la inversión total en obras de Castilla y León tiene un incremento de aproximadamente 37 millones de euros, con los siguientes aumentos de presupuesto por actuación:
Por otro lado, la inversión total en obras de Aragón se incrementa en 20,96 millones de euros respecto de las prevista inicialmente en el convenio, con un aumento en el presupuesto de la modernización en las siguientes actuaciones
Las actuaciones de La Rioja obtienen un incremento de aproximadamente 3,4 millones de euros respecto del presupuesto inicialmente establecido en el convenio. Son las siguientes:
El texto completo de la adenda se puede consultar en el siguiente enlace:
https://www.boe.es/boe/dias/2023/07/27/pdfs/BOE-A-2023-17351.pdf
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.