según FEPEX mejorará la eficacia de las medidas de gestión de crisis
Profesional AGRO - Madrid 28/07/2016
La Comisión Europea presentó las nuevas cuantías de los precios de retirada, en cumplimiento del compromiso adoptado por el Comisario de Agricultura en el Consejo de Ministros del lunes, que suponen un incremento importante para la mayoría de las frutas y hortalizas, algo que según FEPEX mejorará sustancialmente la eficacia de las medidas de gestión de crisis.
La Comisión ha propuesto el incremento de las cuantías tanto para la retirada dirigida a distribución gratuita como a otros destinos. Se ha incrementado la cuantía para todos los productos cuyo precio está regulado por la normativa comunitaria, excepto para la naranja, y que son: coliflor, tomate, manzana, uva, albaricoque, nectarina, melocotón, pera, berenjena, melón, sandía, mandarina, clementina, satsuma y limón, tomando como referencia los precios medios salida de organizaciones de productores del conjunto de la UE de los últimos cinco años.
En el caso de los precios de las retirada con destino a la distribución gratuita y comparando la propuesta final de la Comisión con su anterior propuesta del mes de junio, cabe destacar el incremento de la cuantía de albaricoque, que pasa de 40,58 euros los 100 kilos a 64,18 euros/100 kilos, de nectarina, que pasa de 26,90 euros/100kilos a 37,82 euros/100 kilos, melocotón, que se incrementa de 26,90 euros/100 kilos a 37,82 euros/100 kilos, la uva que pasa de 39,16 euros/100 kilos a 53,52 y la pera de 23,85 euros/100 kilos a 33,96.
En el caso del tomate, el precio de retirada para el tomate de verano, del 1 de junio al 31 de octubre, no se modifica, manteniéndose en 7,25 euros/100 kilos, pero si se incrementa el precio de retirada del tomate de invierno, el que se produce entre el 1 de noviembre y el 31 de mayo, pasando de 27,45 euros los cien kilos a 33,96.
El incremento de los precios de retirada se ha incluido en el anexo IV del último proyecto de Reglamento Delegado de la Comisión que reforma el actual Reglamento 543/2011, presentado por la Comisión en un Comité de Gestión, celebrado el martes 19 de julio. La aplicación de los nuevos precios está condicionada por la entrada en vigor del Reglamento Delegado mencionado, que previsiblemente tendrá lugar en la primera quincena de enero de 2017.
Queda pendiente que el Ministerio de Agricultura fije los precios de retirada para las frutas y hortalizas que no están incluidas en la normativa comunitaria, y que se incluyen en el nuevo Real Decreto sobre fondos y programas operativos.
Para FEPEX, la propuesta de la Comisión mejorará sustancialmente la eficacia de las medidas de gestión de crisis y contribuirá a cumplir con dos objetivos. Por un lado, contribuirá significativamente a establecer un precio mínimo de mercado en caso de perturbaciones graves y, por otro lado, mejorará el atractivo de las organizaciones de productores, constituyendo los nuevos precios de retirada, un incentivo para que se amplíe su base social y se creen nuevas organizaciones.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.
En esta ocasión hablamos de la importancia de la sincronización entre la semilla y la tierra de labor, es decir, saber elegir el tipo de semillas para según qué tipo de siembras, dentro del entorno que influye, muy directamente, en nuestras tierras.
"La inscripción de maquinaria agrícola a lo largo del mes de noviembre ha vuelto a registrar datos negativos, sobre todo en el mercado de tractores, con un 12,8% menos unidades que el mes anterior. El grupo de maquinaria remolcada o suspendida ha marcado la nota positiva con un incremento general de 9,8%."
"Reciba semanalmente una selección de las noticias más destacadas de la actualidad del sector agrícola de forma totalmente gratuita. Una herramienta perfecta para disponer de la mejor información de forma fácil y sencilla, recibiéndola cómodamente en su ordenador o smartphone."