Jornadas organizadas por el Colegio de Agrónomos
Profesional AGRO - Madrid 3/02/2017
Los días 15, 16 y 17 de febrero Zaragoza acoge las jornadas sobre innovación tecnológica en producción, transformación y distribución de productos agroalimentarios. Estas jornadas están organizadas por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco en colaboración con la Alianza Agroalimentaria Aragonesa y el Colegio Oficial de Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Aragón. Se celebran en la Feria de Zaragoza en el marco de las ferias Fruyver, Tecnovid y Oleotec. Cada sesión estará dedicado a un producto distinto: frutas y hortalizas (15 de febrero); vid y vino (16 de febrero); y aceituna y aceite (17 de febrero). Todas las ponencias se retransmitirán vía streaming a través de la web del Colegio.
El objetivo de las jornadas es dar a conocer proyectos innovadores que mejoran tanto la productividad como la calidad de productos y favorecen la disminución de los costes. Las empresas que están pendientes de los nuevos desarrollos los incorporan con mayor celeridad y obtienen claras ventajas competitivas. Ante la gran diversidad de nuevas tecnologías es difícil discernir cuáles son más eficientes y rentables. Para poder dar una visión global, las jornadas contarán con distintos perfiles que aportarán ejemplos de casos de éxito en cada una de las fases de producción.
El debate tiene un papel clave en cada una de las sesiones por lo que se incentivará tanto con los asistentes al encuentro como con las personas que sigan el evento en directo por internet (streaming).
Puede consultar el programa completo de las jornadas haciendo clic aquí.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.
En esta ocasión hablamos de la importancia de la sincronización entre la semilla y la tierra de labor, es decir, saber elegir el tipo de semillas para según qué tipo de siembras, dentro del entorno que influye, muy directamente, en nuestras tierras.
"La inscripción de maquinaria agrícola a lo largo del mes de noviembre ha vuelto a registrar datos negativos, sobre todo en el mercado de tractores, con un 12,8% menos unidades que el mes anterior. El grupo de maquinaria remolcada o suspendida ha marcado la nota positiva con un incremento general de 9,8%."
"Reciba semanalmente una selección de las noticias más destacadas de la actualidad del sector agrícola de forma totalmente gratuita. Una herramienta perfecta para disponer de la mejor información de forma fácil y sencilla, recibiéndola cómodamente en su ordenador o smartphone."