Profesional AGRO - Madrid 13/11/2018
La 43ª edición de EIMA International, la exposición italiana de maquinaria agrÃcola organizada por FederUnacoma en el centro de exposiciones de Bolonia, ha cerrado sus puertas con números extraordinarios. Los visitantes han alcanzado la cifra de 317.000, un incremento del 11% en comparación con la edición 2016, que ya habÃa establecido un récord histórico para este evento, convirtiéndose en un evento muy destacado no solo en el sector de la maquinaria agrÃcola sino como exposición en general en todo el mundo. El número de operadores extranjeros también aumentó (más de 50.000 con un aumento del 15% en comparación con la última edición) procedentes de 150 paÃses, para un evento que contó con la participación de 1.950 empresas expositoras y ocupó una superficie bruta de 375.000 metros cuadrados.
«Es un gran éxito para nuestra Federación y para la Feria de Bolonia -declaró el Presidente de FederUnacoma Alessandro Malavolti– pero sobre todo para las empresas de maquinaria agrÃcola, un sector que sorprende por su nivel tecnológico, un sÃmbolo del progreso y la civilización. Estas máquinas son cada vez más potentes y, al mismo tiempo, cada vez más sofisticadas y cuidadosas con el medio ambiente y la seguridad».
La cita para la próxima EIMA es en Bolonia del 11 al 15 de noviembre de 2020.
Permite una gran estabilidad y velocidad.
Posible sustituto de productos químicos.
Primer manipulador telescópico totalmente eléctrico.
Ahora está disponible con eje delantero suspendido.
Nueva gama de pulverizadores iXtrack.
Éxito renovado del pulverizador de Agrifac.
Nebulizador Tecnovid Qi de Pulverizadores Fede.
Rastrillo hilerador de tapiz Merge Maxx 950.
Medidor de humedad de Claas para paja y de heno.
La motosierra del futuro.
Cilindros Oleoneumáticos de suspensión.
Eje tubular monobloque sin soldaduras.
Cumple con las normativas europeas.
Topcon, alta precisión en el cielo.
Máximo Control desde la cabina.
La producción de energía, sobre todo eléctrica, mediante derivados del petróleo es lo más habitual a día de hoy en muchas explotaciones, al tiempo que se engancha a la red general, con facturas muy costosas. La nueva legislación permite aprovechar la energía solar, una alternativa a tener en cuenta y a estudiar con detenimiento.
La inscripción de maquinaria agrícola no ofrece buenas noticias en septiembre, con un descenso en el número de maquinas en su conjunto. Sin embargo, la matriculación de tractores sigue en positivo.
Reciba semanalmente una selección de las noticias más destacadas de la actualidad del sector agrícola de forma totalmente gratuita y cómodamente en su ordenador. Rellene los datos que se solicitan en el formulario (email y nombre son necesarios) para recibir el Newsletter en el email que nos indique.