Profesional AGRO - Madrid 22/02/2018
Un año más, coincidiendo con la celebración de FIMA, se ha presentado la próxima edición de Demoagro 2019, la feria de demostraciones agrícolas organizada por ANSEMAT la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes.
La próxima edición contará con numerosas novedades, todas ellas en respuesta a las demandas tanto de los asociados como de los expositores y visitantes de pasadas ediciones. La primera de ellas es la nueva ubicación, puesto que fiel al carácter itinerante del certamen en esta ocasión se traslada hasta Huesca, en concreto a la finca Castillo de Orus, los días 21, 22 y 23 de mayo de 2019.
La segunda de las novedades pretende dar respuesta a una demanda de contener las dimensiones de la zona de demostraciones y al tiempo adaptarse a las condiciones físicas de la finca, un pivot circular de 50 ha. Así, se han reducido el espacio expositivo a las citadas 50 ha y se ha adoptado una nueva parcelación siguiendo un recorrido circular. De esta manera, se van a establecer varios anillos concéntrios. En el más exterior se establecerá la zona recolección, denominada “Demorecolección”, el siguiente anillo se destinará al tránsito del público asistente, mientras que el anillo más interior se establecerá la zona de trabajo de suelo (Demosuelo). En la nueva parcelación se ha buscado agrupar los dos conceptos principales, conforme a los comentarios recibidos en las encuestas a expositores, tras finalizar la pasada edición:
– Optimizar más aún el espacio, de forma que se creen zonas de demostraciones comunes, pero conservando el modelo que caracteriza a Demoagro: cada empresa tiene su parcela para realizar las demostraciones;
– Simplificar el recorrido. Se propone un camino circular con dos caminos que dividen el pivot y dan acceso por cuatro puntos a la zona central.
Se ha buscado que la longitud del camino circular no pase de 1500 m, de forma que, al situarlo en el pivot, se equilibren las superficies de las parcelas y la longitud de las fachadas.
La tercera novedad se encuentra en el anillo central, donde en esta ocasión se llevarán a cabo demostraciones conjuntas a horas determinadas. Además, en esta zona se establecerán los servicios comunes.
Finalmente, un nuevo cambio con respecto a las anteriores ediciones viene de la mano de la desaparición de la zona dedicada al cultivo de la viña (Demoviña). Esta novedad está motivada por la entrada en escena de una nueva convocatoria ferial, que se denominará Demoagro Specialty. Esta nueva Demoagro mantendrá el espíritu de la edición para cultivos extensivos pero orientada a los cultivos especialistas. En concreto, al nueva feria se centrara en la viña, los cítricos y los frutales. Con unas fechas y ubicación aún por definir, pero que será en el otoño de 2019, su celebración coincidirá con a celebración del congreso Agrievolution, una alianza global de fabricantes de maquinaria agrícola que celebrará en 2019 su Congreso en España.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.