Profesional AGRO - Madrid 26/09/2022
Grupo Fertiberia ha abierto una nueva convocatoria del Certamen de Pintura Rural Infantil dirigido a fomentar entre los escolares de toda España los valores del medio agrícola a través de la expresión artística de los más pequeños. Una iniciativa plenamente consolidada en la que han participado más de medio millón de escolares desde su primera convocatoria en 1996.
Este año se cumple la 26 edición del concurso que reconoce la creatividad y el compromiso con su entorno de los escolares residentes en el ámbito rural. Concretamente, podrá participar el alumnado que curse estudios de 1º a 4º de Primaria en centros educativos ubicados en poblaciones rurales o de interés agrícola de menos de 25.000 habitantes. El plazo de recepción de originales permanecerá abierto hasta el próximo 30 de noviembre.
Los autores de las tres mejores propuestas recibirán una beca de estudios de 6.000, 2.000 y 1.000 euros respectivamente. Por su parte, los centros escolares en los que cursan sus estudios recibirán un equipo multimedia completo y una ayuda de 1.000 euros para la Asociación de Madres y Padres del Alumnado (AMPA).
Los trabajos que opten al certamen deben estar inspirados en el medio agrícola: la vida en él, su conservación, el crecimiento de las plantas, los cultivos o su aprovechamiento, entre otros. Tanto la técnica como el estilo de la pintura son libres, si bien deberán ser en color, siendo recomendable la utilización de técnicas que permitan el desarrollo creativo de los escolares en la utilización de los colores, como ceras, guasch, acuarelas, etc. El formato, por su parte, tiene que ser horizontal y de medidas Din A4 (21 X 29,7 cm) o Din A3 (29,7 X 42 cm).
Los escolares interesados en participar en el certamen de Fertiberia podrán enviar sus pinturas hasta el 30 de noviembre y pueden consultar las bases del concurso aquí.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.
En esta ocasión hablamos de la importancia de la sincronización entre la semilla y la tierra de labor, es decir, saber elegir el tipo de semillas para según qué tipo de siembras, dentro del entorno que influye, muy directamente, en nuestras tierras.
"La inscripción de maquinaria agrícola a lo largo del mes de noviembre ha vuelto a registrar datos negativos, sobre todo en el mercado de tractores, con un 12,8% menos unidades que el mes anterior. El grupo de maquinaria remolcada o suspendida ha marcado la nota positiva con un incremento general de 9,8%."
"Reciba semanalmente una selección de las noticias más destacadas de la actualidad del sector agrícola de forma totalmente gratuita. Una herramienta perfecta para disponer de la mejor información de forma fácil y sencilla, recibiéndola cómodamente en su ordenador o smartphone."