Profesional AGRO - Madrid 13/11/2017
La empresa tecnológica Continental presenta sus soluciones a medida para una mayor eficiencia en el campo en Agritechnica. La marca presenta a nivel mundial el Tractor70 y el Tractor85, sus dos neumáticos agrícolas de la nueva oferta Premium de neumáticos radiales. Ambos incorporan el sello Engineered for Efficiency. Gracias a su innovador talón y a la tecnología de nailon, presentan una gran robustez y duración y garantizan fuerza, tracción y comodidad al volante. Desde el pasado mes de septiembre, estos neumáticos se fabrican en la planta de Continental de Lousado, en Portugal. La oferta de neumáticos agrícolas se desarrollará hasta alcanzar las 100 medidas en 2019.
Las orugas de goma de Continental se están volviendo inteligentes. Al equipar las orugas de goma con tecnología de sensores es posible, por ejemplo, medir y controlar la temperatura de su carcasa durante su utilización. La supervisión selectiva alarga la vida útil, aumenta su eficiencia y reduce los costes de reparación. En consecuencia, se pueden minimizar las restricciones de velocidad que antes eran necesarias durante la transición al asfalto. El mantenimiento predictivo también permite que los operadores puedan reaccionar ante cualquier fallo antes de que se produzca y sustituir el componente que corresponda. Esto elimina los períodos de inactividad no programados, aumentando el progreso del trabajo. Las orugas de goma aportan a las unidades más pesadas, como tractores y cosechadoras, un agarre seguro sobre suelos blandos, incluso con una potencia superior a los 500 CV. También reducen la compactación del suelo y proporcionan una buena alternativa a los neumáticos, dependiendo del uso que se les vaya a dar.
Otro de sus puntos fuertes es el LiDAR 3D Flash de alta resolución, que estará disponible para operaciones agrícolas. Continental presenta este LiDAR de estado sólido con varias opciones de campo visual para las lentes. La cámara está pensada para aquellas empresas interesadas en su aplicación en tierra o aire en las que se necesita una nube de puntos 3D de alta calidad para la creación de mapas. Con una resolución inicial de 128 por 32 píxeles (4.096 píxeles), este ligero sensor capta hasta 30 fotogramas por segundo y puede utilizarse como apoyo para vehículos autónomos, además de actuar como un sensor normal. También sirve como apoyo para la cartografía aérea o para realizar comprobaciones, entre otros usos.
En el futuro, la digitalización y la automatización crecientes también influirán en la interacción entre el hombre y la máquina. Continental muestra a los visitantes de Agritechnica, mediante una cabina de tamaño original, cómo una óptima interfaz entre hombre y máquina ofrece a los conductores apoyo en su puesto de trabajo y les provee de la información necesaria de forma clara y simple. La cabina interior cuenta con dos novedades. Una de ellas es la pantalla de siete pulgadas de la solución de instrumentación MultiViu Compact 7, que muestra información del vehículo, como velocidad, niveles de llenado o las revoluciones del motor, y la envía a un smartphone por bluetooth.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.