Profesional AGRO - Madrid 10/02/2021
Según ha señalado Cooperativas Agro-alimentarias de España, la entrada de aceite de oliva español envasado a Estados Unidos se han reducido en un 80,9% respecto a los volúmenes registrados en 2019, tal y como reflejan los datos de importaciones que ha publicado el departamento de Comercio americano.
El descenso es todavía más preocupante si tenemos en cuenta que la entrada en vigor de estos aranceles se produjo en octubre de 2019, y por tanto durante el último trimestre de ese año ya se vieron drásticamente reducidas las exportaciones de producto nacional.
El presidente del sector del aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, ha afirmado que “el aceite de oliva origen España que llega mensualmente envasado a Estados Unidos no alcanza ni siquiera las 700 toneladas, cuando antes de la imposición de aranceles estos volúmenes eran unas 10 veces superiores. De hecho, nos tendríamos que remontar hasta principios de la década de los 90 para encontrarnos con unas cifras semejantes”.
Según la administración americana, los aceites de otros orígenes, como Túnez o Portugal, han dado, por el contrario, un paso de gigante en poco tiempo. Las importaciones de producto envasado originario de ambos países se han visto incrementadas en un 700% y 850% respectivamente.
En este sentido, Rafael Sánchez de Puerta, ha destacado que “a medida que pasan los meses nuestro protagonismo en Estados Unidos se diluye. Los injustos aranceles a los que hacemos frente nos han sacado del mercado más importante fuera de la UE, tras haber realizado inversiones millonarias durante las últimas dos décadas”.
El sector olivarero, motor económico de nuestro país, padece las consecuencias de un conflicto aeronáutico del que nunca debió formar parte. Por ello, desde Cooperativas Agro-alimentarias de España, vuelven a hacer un llamamiento a las administraciones tanto nacionales como comunitarias para que intensifiquen sus negociaciones al más alto nivel con la administración de Estados Unidos, de cara a poner fin a esta situación de una vez por todas.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Tempo Ultra de Maschio Gaspardo.
Serie exclusiva de manipuladores Manitou.
STEYR Konzept: Good Design 2020.
Nuevas rotoempacadoras Vicon Plus.
Un nuevo mundo en equipos mono-eje.
El desarrollo humano está ligado a la utilización de la sal. Considerada durante siglos un artículo de lujo, aún hoy está presente en numerosas actividades, desde la alimentación a la industria. La agricultura no es ajena, con la potasa como un fertilizante básico.
"La inscripción de maquinaria agrícola en el mes de noviembre ha vuelto a superar el registro obtenido hace un año, encadenando un mes más de buenos datos. Sin embargo, esto no es suficiente para que el acumulado del año mejore los datos el año anterior, aunque la diferencia se va reduciendo."
"Reciba semanalmente una selección de las noticias más destacadas de la actualidad del sector agrícola de forma totalmente gratuita y cómodamente en su ordenador. Rellene los datos que se solicitan en el formulario (email y nombre son necesarios) para recibir el Newsletter en el email que nos indique."