Profesional AGRO - Madrid 12/05/2022
Avant presenta dos nuevos modelos, Avant 645i y 650i, las más potentes del mercado en su categoría de tamaño, que comenzarán a producirse en otoño de este año. Las dimensiones y la capacidad de elevación de las nuevas minicargadoras Avant, distribuidas por Riversa, están en el mismo rango que los modelos de la serie 600, pero contando con un nuevo motor con mejor rendimiento. El nuevo motor diésel de 44 hp Kubota de 4 cilindros proporciona más potencia y par motor, ideales para transformarlos en trabajo efectivo en implementos que requieren más caudal y presión hidráulica.
Las Avant 645i/650i son las primeras minicargadoras Stage V con estas prestaciones elevadas de potencia y tamaño reducido en el mercado.
El modelo 645i está equipado con motores de rueda de avance progresivo de una velocidad que ofrece 13 km/h, mientras que en la versión 650i sus motores de rueda ofrecen dos velocidades de conducción alcanzando hasta los 25 km/h.
El caudal máximo de aceite del sistema hidráulico auxiliar es de 75 l/min, una novedad en una minicargadora de este tamaño. Estos nuevos modelos pueden utilizar cualquier implemento de Avant y, debido a su bajo peso, 1620 y 1630 kg respectivamente, son fáciles de transportar y son cuidadosas con las superficies de césped.
Los modelos Avant 645i y 650i vienen de serie con ROPS/FOPS. Opcionalmente pueden equiparse con la cabina L o con la nueva cabina GT de prestaciones superiores que se colocan en las Avant. El aislamiento de ruido y vibraciones de la espaciosa y moderna cabina GT es excelente, y la calefacción y ventilación eficientes, la buena ergonomía y las ventanas grandes brindan una comodidad superior para el operador. El aire acondicionado también está disponible en la cabina GT.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.
La producción de piensos está sobre la mesa como consecuencia de la escasez de suministro por la guerra de Ucrania. Las leguminosas son una buena opción para conseguir una mayor autosuficiencia, además de aportar beneficios al medioambiente.
"Las cifras de inscripción de maquinaria agrícola ha sido, en general, mejores a lo largo del mes de marzo de 2022 con respecto a 2011, y en concreto los tractores han sumado 1.010 unidades, un 1,51% por encima de 2021. Esta mejoría todavía no se traslada la trimestre, cuyos datos han sido negativos."
"Reciba semanalmente una selección de las noticias más destacadas de la actualidad del sector agrícola de forma totalmente gratuita. Una herramienta perfecta para disponer de la mejor información de forma fácil y sencilla, recibiéndola cómodamente en su ordenador o smartphone."