Profesional AGRO - Madrid 27/12/2022
La Asociación Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles, ANIERAC, ve inviable moderar el precio del aceite de oliva si continua adelante la implantación del nuevo impuesto al plástico para la industria alimentaria.
De hecho, para la asociación alimentaria, la petición que el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Luis Planas realizó esta semana para que todos los eslabones de la cadena alimentaria hagan un esfuerzo en la moderación de los precios del aceite de oliva choca de bruces con la realidad de un año donde la escasez de lluvia ha dado lugar a una producción exigua y un baile de precios que aún estamos sufriendo.
La aplicación de este impuesto, que entrará en vigor el próximo uno de enero solo en España, vendrÃa a sumar un coste añadido que afectarÃa a la industria del aceite en general -oliva, vegetales, semilla…- y que supondrÃa un nuevo gravamen económico para el consumidor en un producto de primera necesidad como el aceite.
De esta manera Anierac se une a la petición de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) para retrasar la entrada en vigor del Impuesto a los envases de plástico no reutilizables, y que significarÃa un coste estimado para toda la industria agroalimentaria española de 690 millones de euros.
España es el único paÃs europeo que contempla la entrada en vigor de un impuesto de estas caracterÃsticas; mientras que otros paÃses europeos como Italia siguen posponiendo su aplicación, ante su actual situación económica.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
SuscrÃbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.