Profesional AGRO - Madrid 1/03/2023
Alfonso Egea es Director General de Maschio Gaspardo Ibérica desde Febrero del 2022 y en Profesional AGRO le entrevista para analizar la actualidad de Maschio Gaspardo Ibérica y del sector de la maquinaria agrícola.
Alfonso Egea: ¡Vaya!… Casi un año aquí y ¡menudo año!… Un año con continuos cambios que realmente te hacen aprender para poder adaptarte a cada nueva circunstancia. Ha sido un año increíble lleno de retos y puedo decir que estoy muy contento de haber aterrizado aquí. Me he encontrado una gran empresa y un gran equipo aquí en la filial.
Alfonso Egea: El grupo Maschio Gaspardo ha invertido mucho en innovación y tecnología. El año pasado el crecimiento fue realmente espectacular consolidándose entre uno de los grandes fabricantes de maquinaria a nivel mundial. Todo esto debemos seguir trasladándolo a nuestro mercado. Tenemos que crecer de la mano de nuestros distribuidores y por ello debemos fortalecer nuestra red. Estaremos más cerca de nuestros clientes.
Alfonso Egea: Desde hace muchos años Maschio Gaspardo se comercializa en la Península. Tenemos más de cincuenta distribuidores en España y cerca de la treintena en Portugal.
Alfonso Egea: Hace cinco años se abrió en Lebrija un Show Room para dar apoyo a nuestros concesionarios de la zona sur. Precisamente estos días celebramos el quinto aniversario. En Binéfar (Huesca) tenemos otro Show Room de más reciente creación. Vamos a relanzar la actividad de este centro que por la pandemia se vio ralentizada. Impartiremos cursos tanto a la red comercial, como a los clientes finales. Realizaremos jornadas técnicas y presentaciones de nuevos productos.
Alfonso Egea: Maschio Gaspardo es un referente en labores de preparación de terreno. Tenemos todo tipo de máquinas en esta gama con una elevada calidad. Subsoladores, cultivadores, fresadoras, gradas rotativas, trituradoras y arados. Por supuesto en la familia de siembra, Gaspardo también es uno de los grandes fabricantes desde hace décadas. Tenemos grandes máquinas de siembra directa y monograno. En el plano de la fertilización, nuestras abonadoras PRIMO no tienen que envidiar nada a cualquier fabricante del mercado. Se ha desarrollado un trabajo espectacular en este plano. La pulverización es otra familia que se está desarrollando a pasos agigantados desde nuestra fábrica en Concordia.
Alfonso Egea: Maschio Gaspardo es una multinacional con base en Italia que cuenta con fábricas propias en Europa, India y China. Tenemos diez filiales repartidas por todo el Planeta. En nuestra fábrica de India se ha alcanzado recientemente la cifra de 300.000 implementos producidos en esas instalaciones. En breve se alcanzará la cifra de los quinientos millones de facturación anual.
Alfonso Egea: Como he dicho anteriormente, Maschio Gaspardo invierte mucho en nuevas tecnologías. Nuestra Toro Isotrónic ha sido la primera grada rotativa del mercado con conexión ISOBUS. Podemos controlar a través de células incorporadas a la máquina todo tipo de variables: temperatura del aceite de la caja de cambios, número de vueltas del rotor, profundidad de trabajo… Con esto ayudamos a incrementar la durabilidad de la máquina porque sabemos en todo momento cómo está trabajando. El sistema de comunicación ISOBUS está implantado en prácticamente todas nuestras familias: abonadoras, pulverizadores, atomizadores, gradas rotativas…No es el futuro. Es el presente. Nuestro día a día.
Alfonso Egea: Recientemente y siguiendo con lo que comentamos de nuevas tecnologías Maschio Gaspardo adquirió una empresa italiana de robótica que desarrolla máquinas para el tratamiento de enfermedades y plagas mediante rayos UV. Es un ejemplo más de la mentalidad de esta compañía. Enfoque total en el desarrollo tecnológico de sus productos y procesos de producción.
Alfonso Egea: Principalmente podemos destacar el lanzamiento de la gama completa de gradas rotativas ISOTRONIC. Se ha presentado ya la nueva sembradora de siembra directa OPERA que podremos ver en breve en España. Es importante también resaltar la apuesta por la producción de máquinas cada vez más grandes como la Jumbo Isotronic de 10 y 12 metros de anchura de trabajo, así como implementos de preparación de terreno como Veloce 10 m y Drácula de 6,30 m. En breve, novedades en henificación…
Alfonso Egea: Es un año que para los fabricantes de maquinaria estuvo marcado por las subidas de precios en todos los sentidos: costes de producción (electricidad) y materiales que repercutieron en la subida de precios de la maquinaria. Al agricultor le supuso un incremento de los costes también, así como el precio del gasoil, fertilizantes…Si además el año agrícola no fue propicio por la sequía y las altas temperaturas tenemos una situación de incertidumbre elevada. Muchos han optado por esperar. Es cierto que en algunos casos los precios de la producción han compensado los costes pero la duda no es buena compañera en cualquier sector, y menos en la agricultura.
Alfonso Egea: Hoy en día es complicado hacer predicciones con un mes vista. Con lo que es complejo decir qué pasará en el cómputo global. Esperemos que en lo meteorológico la situación mejore. Esto siempre va a ser beneficioso. Por lo demás, estaremos preparados para lo que venga. La cuestión es saber adaptarse a los cambios.
Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR
Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.