Profesional AGRO
Profesional AGRO

AGROSUS lanza una encuesta para seleccionar las mejores prácticas agroecológicas

AGROSUS lanza una encuesta dirigida a los agricultores en 11 regiones biogeográficas de Europa para seleccionar las mejores estrategias agroecológicas. Su objetivo es identificar herramientas y estrategias agroecológicas adecuadas para prevenir y gestionar las malas hierbas en cultivos relevantes, en agricultura convencional, ecológica y mixta

Profesional AGRO - Madrid 6/11/2023

AGROSUS (AGRoecological strategies for SUStainable weed management in key European crops) es un proyecto europeo de investigación transdisciplinar de cuatro años de duración. Su objetivo es identificar herramientas y estrategias agroecológicas adecuadas para prevenir y gestionar las malas hierbas en cultivos relevantes, en agricultura convencional, ecológica y mixta. Esta investigación se desarrollará en 11 regiones biogeográficas (Alpina, Anatolia, Ártica, Atlántica, Mar Negro, Boreal, Continental, Macaronésica, Mediterránea, Panónica y Esteparia) de la UE y países asociados con el objetivo de reducir la dependencia de herbicidas sintéticos y la correlativa presión sobre el medio ambiente. Estas regiones biogeográficas contemplarán actividades de co-creación y co-validación dirigidas a las mejores estrategias agroecológicas para ser implementadas en AGROSUS. Su indicador clave de rendimiento será la creación de 14 comunidades regionales con agentes interesados y 24 grupos vinculados a cultivos que incluirán al menos a 500 actores interesados.

Síguenos en Youtube

Encuestas

El proyecto inicia sus consultas a los agentes interesados con una encuesta dirigida a los agricultores, reconociéndolos como actores clave en las prácticas agrícolas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Con estas encuestas, el proyecto pretende recabar valiosas opiniones y comentarios de los agricultores de las 11 regiones biogeográficas que participan en el proyecto.

Los resultados obtenidos se complementarán con revisión bibliográfica, y con entrevistas adicionales en persona con más agentes interesados y con un conjunto de talleres de co-creación y co-validación.

AGROSUS lanza una encuesta para seleccionar las mejores prácticas agroecológicas

El consorcio integra un enfoque multiactor para la toma de decisiones de los agricultores y para incluir las diferentes perspectivas de las partes interesadas a los responsables de la toma de decisiones que regulan y administran las políticas. En resumen, AGROSUS se basará en:

1.         Un mayor conocimiento sobre las malas hierbas problemáticas en la agricultura europea, las técnicas actuales de desherbado y los problemas encontrados por los agricultores y asesores (se contactará con unos 500 agricultores y asesores para realizar encuestas, talleres y grupos de discusión).

2.         Herramientas avanzadas de detección

3.         Establecimiento de estrategias agroecológicas culturales, mecánicas, físicas, biológicas y biotecnológicas en 68 unidades experimentales a corto plazo fumigadas por toda Europa

4.         Acciones llevadas a cabo con las partes interesadas y los responsables políticos para promover las iniciativas más adecuadas a nivel de campo, administrativo y normativo, y

5.         Transferencia de tecnología y formación de las partes interesadas para la prevención y gestión de las malas hierbas.

Un consorcio multidisciplinar

El proyecto AGROSUS está coordinado por la Universidad de Vigo (UVIGO) de España y en él participan 16 socios de 11 países europeos y asociados, junto con varias universidades, un centro de investigación, una empresa, organizaciones no gubernamentales, una explotación agrícola, una asociación agrícola y una organización asesora.


Suscripción Profesional AGRO

Encuentra tu concesionario
mapa

Encuentre su concesionario o distribuidor más cercano

Rápido, cómodo y sencillo. BUSCADOR

Newsletter Semanal

Suscríbase al Newsletter Profesional AGRO y reciba las noticias más importantes del sector agrario.

He leído y acepto la Política de Privacidad

Profesional AGRO es una publicación de MMC&S mediaclever comunicación & servicios.
Leer m´s