La Comisión Europea presenta un tercer paquete de medidas
500 millones de euros de apoyo al sector lácteo
Tras el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, en Bruselas, la comisión Europea ha presentado un tercer paquete de medidas para aliviar la situación de los ganaderos de vacuno de leche dotando con 500 millones de euros al sector.
Profesional AGRO - Madrid 20/07/2016
El comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, ha anunciado en Bruselas, tras la celebración del Consejo de Ministros de Agricultura, un tercer paquete de medidas destinado principalmente al sector lácteo dotado con 500 millones de euros de presupuesto. El nuevo paquete de medidas recoge la totalidad de las peticiones que la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel GarcÃa Tejerina, viene solicitando en los últimos Consejos de Ministros, con el objetivo de aliviar la situación de los ganaderos de vacuno de leche y recuperar los precios de mercado.
Los ganaderos españoles recibirán 14,7 millones de euros, sujetos al cumplimiento de determinados compromisos
El objetivo fundamental de este paquete es reequilibrar el balance entre oferta y demanda y, con ello, lograr la recuperación de los precios que reciben los ganaderos por la venta de la leche.
El paquete consta de las siguientes medidas:
Una medida de reducción de la producción, dotada con un presupuesto de 150 millones de €, abierta a todos los ganaderos de la Unión Europea, bajo las mismas condiciones, que reduzcan la producción de leche con respecto a un perÃodo de referencia.
Una ayuda directa condicionada al cumplimiento de compromisos ligados a la estabilidad de los mercados, a la que se destinarán 350 millones de €, de los que 14,7 millones de € corresponderán a España, de acuerdo con el peso que tienen la producción española en el conjunto de la producción comunitaria.
La ayuda asociada a la producción de vacuno de leche, que en España se incrementó un 56 % en 2015, hasta 94 millones de €, podrá desvincularse de la obligación de mantener las vacas de leche en 2017, con el objeto de que la ayuda no constituya un incentivo para incrementar la producción.
Las comunidades autónomas podrán anticipar, a partir del 16 de octubre próximo, el 70 % de los pagos directos y el 85 % de las ayudas al desarrollo rural vinculadas a la superficie, aunque no hayan finalizado los controles sobre el terreno, con objeto mejorar la liquidez general de los agricultores y ganaderos.
En lo que se refiere al sector de las frutas y hortalizas y atendiendo a la solicitud reiterada por parte de España, la Comisión se compromete a incrementar los precios de retirada para las organizaciones de productores de frutas y hortalizas.
La Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel GarcÃa Tejerina, se ha comprometido a trabajar con la Comisión para facilitar la aplicación de estas medidas, de manera que sus efectos en los precios que reciben los ganaderos se hagan notar lo antes posible.
Asimismo, la Ministra ha subrayado la importancia del compromiso de la Comisión para el incremento de los precios de retirada de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas, por tratarse de una petición española, que es atendida coincidiendo con un momento en el que la atención general estaba centrada en la crisis ganaderas de buena parte de los Estados miembros.