Profesional AGRO
Profesional AGRO
OPINIÓN
Firma invitada / IÑAKI OLOZAGA*

PERSEVERANCIA EN LA INCERTIDUMBRE

A estas alturas del año, tenemos ya claro que el 2023 vuelve a ser un año complicado e inestable para todos. Al verlo desde tantas perspectivas, se hace difícil encontrar la tan deseada salida del túnel que desde el 2020 estamos buscando año tras año y no conseguimos vislumbrar.

La incertidumbre generalizada que se percibe en los sectores agrícola, ganadero y forestal sobre qué nos espera en los próximos meses, hace que muchos se sientan “agarrotados” en la toma de decisiones. Entre todos, formamos parte de una larga cadena de valor, tenemos la capacidad de cambiar esta tendencia negativa. Pensemos a medio y largo plazo dónde queremos estar, si queremos continuar avanzando en estos tres sectores y si queremos seguir el modelo de vida positivo que los caracteriza. Diseñemos nuestro propio plan y demos pasos firmes a partir de hoy hacia ese destino. De otra manera, si nos dejamos arrastrar por la marea de negativismo sin un plan, nunca alcanzaremos nuestras metas y nos dejaremos llevar por el pesimismo de la inflación, los tipos de interés, la sequía, entre otros, diluyéndonos a pesar de los muchos años que llevemos en alguno estos sectores.

Y como todos formamos parte de esta cadena con nuestros planes entrelazados, además de realizar acciones e inversiones que nos hagan más fuertes y resistentes, todos tenemos que plantearnos cómo contribuir constructivamente a seguir haciendo estos sectores fuertes, estables y sostenibles en el tiempo.

Seamos consistentes con nuestros planes y las decisiones que tomamos. Propongamos y acerquemos soluciones atractivas para facilitar el trabajo de los que nos rodean y no perdamos de vista que todos somos parte de la cadena y tenemos que conseguir que todos seamos suficientemente resistentes para evitar que la cadena de unidad pierda su fuerza. Seguro que hay eslabones que se retiran y la cadena se hace más corta pero también es seguro que ante las tensiones que la van a rodear, se va a hacer más fuerte y estable.
Constantemente los fabricantes, productores, proveedores de servicios, distribuidores, buscamos ajustar los costes de producción para ser competitivos y reducir el impacto de precios que llegan al consumidor final. Pero al mismo tiempo, continuamos enfocados en cómo contribuir a la protección del medio ambiente, cómo contribuir a que este modelo de vida y trabajo sea sostenible y al mismo tiempo podamos preservar el entorno en el que vivimos, disfrutando de él.

Este año aún no termina, es por eso que, sin importar la incertidumbre, juntos podemos fortalecer esta cadena vital y continuar así nuestro camino fuera del túnel y hacia la luz que ciertamente nos espera.

* Iñaki Olozaga
National Sales Manager de Valtra para España

Ilustración: Kiko Gómez Lozano.

Profesional AGRO es una publicación de MMC&S mediaclever comunicación & servicios.
Leer m´s